
1 de Mayo en Ecuador: feriado nacional y actividades previstas
El 1 de Mayo en Ecuador será feriado nacional, trasladándose al viernes 2 con puente hasta el domingo 4
El próximo jueves 1 de Mayo de 2025, Ecuador conmemorará el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha histórica que honra la lucha obrera por condiciones laborales justas. Este año, el feriado se traslada al viernes 2 de mayo, según lo establece la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código de Trabajo, generando así un puente de tres días: del viernes 2 al domingo 4 de mayo.
Una oportunidad ideal para planificar una escapada, pero también un momento de reflexión y acción social en las principales ciudades del país.
Movilizaciones por el Día del Trabajo: sindicatos en las calles
Aunque el asueto oficial se traslada, las actividades conmemorativas se mantendrán el mismo jueves 1 de mayo, fecha inamovible para los movimientos sindicales. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) ha convocado a marchas desde las 08:30 en todo el país, con el objetivo de exigir al gobierno de Daniel Noboa respuestas concretas en materia de empleo, seguridad social y condiciones laborales.
José Villavicencio, dirigente del FUT, afirmó semanas atrás que la movilización rendirá homenaje a los 139 años de los Mártires de Chicago, en clara alusión a los orígenes históricos del Día del Trabajo, pero también será una oportunidad para elevar demandas como el pago de la deuda estatal con el IESS, que supera los 24.000 millones de dólares, y la generación de empleo formal.

Origen del Día Internacional del Trabajo
El origen del Día Internacional del Trabajo se remonta a la protesta obrera del 1 de mayo de 1886 en Chicago, Estados Unidos, cuando miles de trabajadores salieron a las calles a exigir una jornada laboral de ocho horas. Lo que empezó como una manifestación pacífica terminó con represión, muertos y heridos. Este hecho marcó un antes y un después en la historia laboral mundial.
Desde entonces, cada 1 de mayo se ha convertido en una fecha simbólica para recordar los derechos conquistados y los que aún están por alcanzarse. Un feriado que combina reflexión histórica, demandas sociales y una pausa necesaria en el calendario laboral ecuatoriano.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCR´ÍBETE AQUÍ.