Un pasajero pasa los controles antes de embarcarse en uno de los vuelos.

Mas de 28.000 pasajeros se movilizaron por el aeropuerto del Coca

El aeródromo de la provincia de Orellana fue modernizado el año pasado.

Más de 28.000 pasajeros en las rutas que conectan a Francisco de Orellana con Quito, Tiputiuni, Pastaza, Lago Agrio, Jumandy, Guayaquil y Latacunga, se transportaron en el primer cuatrimestre de 2019 por el aeropuerto de esta ciudad, también llamada Coca.

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC), que administra el aeródromo, señaló que en este período se desarrollaron 1.583 operaciones de las aerolíneas Tame EP y Avianca (regulares); Petroamazonas, Aeroregional, Avioandes (no regular), vuelos militares, privados, escuelas de aviación y helicópteros (Avioandes).

El aeropuerto “fue modernizado en noviembre de 2018 y cuenta con una nueva terminal aérea, sala de arribo, sala VIP, oficinas de las compañías aéreas, una banda mecánica de equipajes, sistema de circuito cerrado para la seguridad de los usuarios dentro de la terminal aérea”, explicó la DGAC.

La sala de preembarque tiene capacidad máxima para 400 pasajeros y 12 counters de check-in para las diferentes aerolíneas que operan diariamente.