
5 noticias para revisar hoy: Formulario de Salud obligatorio para prevenir el coronavirus, Delfín enfrenta al Santos, y más
El reforzamiento de los controles se realiza de manera obligatoria a los viajeros de los vuelos y conexiones que procedan desde el exterior
- Tensión en el CNE
La comisión de civiles que busca bajar la crispación entre los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto reunirse hoy con la presidenta Diana Atamaint y el consejero Luis Verdesoto. El grupo, integrado entre otros por Francisco Rocha y César Ricaurte, buscar bajar la tensión entre los miembros del Consejo actualmente divididos en dos grupos, uno de mayoría (con tres miembros) y otros de minoría (con dos). La situación puede complicarse ahora que el ente ha postergado en reiteradas ocasiones la sesión para aprobar el calendario electoral y el presupuesto de las elecciones de febrero de 2021.
Las puertas de mi despacho siempre estarán abiertas al diálogo. Hoy recibo a los ciudadanos que han decidido conformar una Comisión de Diálogo y Mediación para el @cnegobec. Siempre conversaré con todos los sectores para reiterar mi predisposición de trabajo en favor del país. pic.twitter.com/TjbjvBQd2M
— José Cabrera Zurita (@jr_cabreraz) March 5, 2020
- Coronavirus en el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualiza la cifra de muertos y contagiados por el coronavirus tras advertir que "la amenaza de que haya una pandemia se ha vuelto muy real". La OMS dijo ayer que se han registrado 109.578 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 3.994 corresponden a las últimas 24 horas. En China, que desde mediados de enero pasado y hasta hace algunos días era el centro de la epidemia, los nuevos casos de contagio detectados se limitan a 45 para hacer un total de 80.904. Los fallecidos por el COVID-19 en China son 3.123 de un total de 3.809 decesos en todo el mundo, lo que representa 225 muertos globales más que el día anterior. Corea del Sur e Italia están afectados casi por igual, con 7.382 y 7.375 casos, respectivamente, aunque con una gran diferencia en cuanto a los que resultan fatales, pues mientras en el primer país hubo 51 muertos hasta ahora, en el segundo los decesos han llegado a 366.
- Coronavirus en Ecuador
Los pasajeros que lleguen a Ecuador deberán llenar el Formulario de Declaración de Salud del Viajero del Ministerio de Salud Pública como medida preventiva al coronavirus. La Dirección de Aviación Civil informó que el reforzamiento de los controles, al momento, se realiza de manera obligatoria a los viajeros de los vuelos y conexiones que procedan desde el exterior en los 21 aeropuertos del país. Esta información permitirá al Ministerio de Salud Pública contar con datos precisos de los viajeros para poder ubicarlos en caso de suscitarse alguna situación de posible contagio con el virus.
- Copa Libertadores
El Santos de Brasil enfrenta al Delfín y busca afianzarse en el liderato del grupo G del encuentro internacional. El equipo ecuatoriano, en la pasada jornada, empató de locales contra el Olimpia de Asunción paraguayo. Mientras que el equipo brasilero, que debuta hoy en su cancha, ganó contra el Defensa y Justicia de Argentina por lo que la ventaje lo acompaña en el encuentro de hoy en el estadio Vila Belmiro a las 17:15, hora local.
▪️Entrenamiento ▪️
— Delfín Sporting Club (@DelfinSC) March 9, 2020
▶️Un resumen del entrenamiento de hoy. Gracias @SantosFC por las facilidades🤝#Libertadores#ElMásGrandeDeManabí#VamosDelfín pic.twitter.com/Oweoz2TZ3M
- Venezuela
El presidente interino, Juan Guaidó, convoca a una protesta callejera con la que espera recuperar el control de la sede del Parlamento. Desde el pasado 5 de enero, tanto Guaidó como un nutrido grupo de legisladores opositores, que son mayoría en la Asamblea Nacional, no han podido acceder a la sede parlamentaria que ha estado rodeada por agentes antidisturbios y los conocidos como "colectivos". Estos grupos son considerados por los activistas de derechos humanos como paramilitares o parapolicías. Guaidó, que es reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro va a "tratar de confundir en todo" en la manifestación de hoy y subrayó que tienen "muy claro" sus objetivos y "herramientas" con las que cuentan para conseguirla por lo que van a "hacer uso de todas". Sin embargo, aseguró que "la única forma" que tiene el Gobierno de frenar sus manifestaciones "es cumpliendo las exigencias" que han planteado y que pasan "por una elección presidencial realmente libre con un Consejo Nacional Electoral electo por el Parlamento Nacional".
Aquí las instrucciones para la movilización del #10Mar. Les pido que se conviertan en multiplicadores de este mensaje.
— Juan Guaidó (@jguaido) March 9, 2020
Este #10Mar, unificados, empujando con fuerza, hagamos de nuevo que sea la dictadura la que le tema al pueblo.
¡Todos a la calle el 10! #10MVzlaALaCalle pic.twitter.com/o2OetxufkA