
En Ecuador, 6 de cada 10 personas apoyarían un presidente de facto con soluciones
Según el Latinobarómetro, los compatriotas están insatisfechos con la democracia. Otra parte apoyaría un régimen militar
Hay desconfianza. A menos de un mes de que los ecuatorianos sufraguen, ejercicio máximo en un sistema democrático, los datos de la nueva edición del Latinobarómetro muestran un país insatisfecho con los procesos electorales.
El Latinobarómetro es un estudio de opinión pública que se realiza en 18 países de América Latina por una corporación privada domiciliada en Chile del mismo nombre. Además, analiza el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad de la región.

En dicho estudio, destaca que al 58% de los encuestados en Ecuador no les importaría que un gobierno no democrático llegara al poder si resuelve los problemas del país. Por encima están Venezuela (60%), El Salvador (63%), República Dominicana (63%), Guatemala (66%), Paraguay (68%%) y Honduras (70%).
Asimismo, el 50% de los compatriotas encuestados para el Latinobarómetro señalan que apoyarían un gobierno militar en la situación actual del país. Por encima de Ecuador está Guatemala (55%) y Paraguay (64%).
América Latina se encuentra en un momento critico del desarrollo de su democracia, con alto grado de vulnerablidad en el apoyo de los ciudadanos a la forma como esta instalada cada régimen de gobierno. Aqui un resumen de indicadores para q no exista confusión al respecto...sigue pic.twitter.com/B4Po7EWaae
— Latinobarómetro (@Latinobarometro) July 26, 2023
Estos datos guardan relación con la insatisfacción de los compatriotas con los procesos electorales en el país. Según el estudio de opinión, el 87% de los ecuatorianos no están satisfechos con la democracia, siendo uno de los líderes de esta sensación en la región.
Por ello, según cifras del Latinobarómetro, el 85% de los compatriotas coinciden en que los partidos políticos no funcionan bien en el país y, un 59% de los encuestados, considera que la democracia podría funcionar sin la existencia de estas organizaciones.

Aunque los ecuatorianos están insatisfechos con la democracia, según el estudio de opinión pública, solo el 37% de los encuestados creen que esto pueda inducir a un golpe de Estado. Otros países que lo creen poco probable son Guatemala, Venezuela y Honduras.
Por otro lado, Argentina (75%), Chile (74%), Uruguay (68%), México (61%), Costa Rica (55%), Brasil (49%), El Salvador (49%), entre otros, son los países que creen muy probable un golpe de Estado a sus gobernantes en funciones.
El 20 de agosto de 2023 los ecuatorianos deberán acudir a las urnas para votar por un nuevo presidente y Legislatura. Las autoridades electas deberán terminar el periodo 2021 - 2025, terminado prematuramente por Guillermo Lasso a través de la muerte cruzada.