La vicepresidenta Verónica Abad perdió sus derechos de participación con sentencia del TCE.
La vicepresidenta Verónica Abad perdió sus derechos de participación con sentencia del TCE.Foto: Archivo / Expreso

Abad ya aparece con impedimento para ejercer cargo público en Ministerio de Trabajo

La entidad de Gobierno registró este 29 de marzo de 2025 la decisión adoptada por el Tribunal Contencioso Electoral

El Ministerio del Trabajo registró el impedimento de la vicepresidenta Verónica Abad para a ejercer cargos públicos. La tarde de este 29 de marzo de 2025, la entidad de gobierno publicó la información en su sistema de consultas.

(No te pierdas: Ecuador sale de la lista de prioridad de deportaciones desde EE. UU., según Gobierno)

El TCE respondió a Abad y dejó en firme la suspensión de derechos de participación.

¿Verónica Abad fue separada del cargo? Esto dijo el Contencioso Electoral

Leer más

El documento señala: “El Ministerio del Trabajo, informa que el (la) señor (a)(ita) Abad Rojas María Verónica, sí registra impedimentos legales para ejercer cargos públicos, conforme a las siguientes causales: suspensión de derechos de participación”. 

Esa publicación ocurrió horas después de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) respondiera el recurso de ampliación presentado por la defensa de Abad. En dicho recurso se planteaba la interrogante sobre si la decisión implicaba la inmediata separación del cargo.

La noche del 28 de marzo de 2025, en sesión extraordinaria, el juez electoral Joaquín Viteri fue el encargado de presentar el proyecto de resolución sobre el pedido de aclaración. Esto después de que fue su proyecto de sentencia el que fue aprobado el 24 de marzo pasado y se convirtió en la base con la que se ratificó la sentencia de primera instancia en contra de Abad en la que se determinó la pérdida de sus derechos de participación.

Este es el registro del impedimento de Verónica Abad en el Ministerio del Trabajo.
Este es el registro del impedimento de Verónica Abad en el Ministerio del Trabajo.Foto: Captura de pantalla.

¿Qué le respondió el TCE a Abad?

Durante la sesión, Viteri señaló: “El TCE ha sostenido un criterio claro y reiterado sobre el alcance de la sanción de suspensión de derechos de participación”. Entonces señaló que la suspensión afecta directamente los derechos previstos en el artículo 61 de la Constitución, entre los que se encuentran: elegir y ser elegido, ejercer control político ciudadano, desempeñar funciones públicas y organizarse políticamente, entre otros.

Abad habla de un golpe de Estado

La vicepresidenta Verónica Abad reacción este 29 de marzo a la decisión del TCE y la catalogó como un golpe de Estado.

“El voto salvado de Juez Fernando Muñoz, coherente con la norma constitucional, les advierte a los muy vivos, que los efectos materiales de la sentencia jamás deben servir como una forma de remoción indirecta de la Vicepresidenta de la República del Ecuador”, escribió Abad.

El voto salvado al que se refiere señala: “La afirmación del Tribunal de que no se ha removido del cargo a la recurrente (Abad) contradice el efecto real de la medida adoptada, pues al inscribirse el impedimento pata ejercer funciones públicas, la Vicepresidenta quedaría inhabilitada legalmente para continuar en el ejercicio efectivo del cargo”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!