Acerca de la Corporacion GPF
En relación a la publicación aparecida en su diario el 4 de septiembre pasado, bajo el título de “Los propietarios de Fybeca en pugna legal”, quiero dejar en claro que Corporación GPF, adquirida recientemente por la empresa internacional Socofar, no tiene conflicto a ningún nivel, ni nada semejante que pudiera afectar su operación en Ecuador.
La presencia de Socofar en nuestro país ha dado un vigoroso impulso a Corporación GPF que, apoyada en sus valores tradicionales de casi 90 años, está empeñada en innovar para ofrecer mejores productos y servicios a sus clientes y a la sociedad ecuatoriana.
Las supuestas diferencias entre accionistas de su empresa matriz, divulgadas por la prensa en Chile, son normales en cualquier organización, no se diga en una estructura tan compleja como es la asociación entre accionistas de distintos países.
Es lamentable que esas eventuales diferencias hayan sido tratadas por Diario Expreso en tono sensacionalista, calificándolas de “culebrón” y ‘peor sugiriendo que tiene que ver con la operación de GPF.
Ana María Molina
Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos
Nota de la Redacción: La nota periodística sí recoge la versión de Corporación GPF. Así consta en tres de sus párrafos, los que, en resumen, dicen que la situación (disputa legal de los accionistas) “no ha entorpecido los planes operacionales y de crecimiento que Socofar ha proyectado en los países en los cuales opera”. Y que las “operaciones continúan normalmente y en un continuo mejoramiento”. EXPRESO cumplió con la contrastación de la información y publicó lo que la Corporación GPF contestó.