
Se admite a trámite denuncia electoral contra de Andrés Arauz, ¿de qué se trata?
Andrés Arauz es secretario de la Revolución Ciudadana y, en 2021, fue candidato presidencial del correísmo
En medio del contexto de la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025, el secretario de la Revolución Ciudadana y excandidato presidencial y vicepresidencial del correísmo, Andrés Arauz, encara una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
De acuerdo con el sistema de consulta de causas del TCE, la exintegrante de la Comisión Calificadora para la renovación parcial de la Corte Constitucional, Laura Vanessa Arias Flores, presentó en febrero de 2025 una denuncia por presunta violencia política de género en contra de Arauz.
El conocimiento de la causa recayó inicialmente en el juez electoral Ángel Torres, pero éste se excusó de tramitarla. Luego, el magistrado Joaquín Viteri aceptó la excusa y la causa contra Andrés Arauz salió sorteada para el juez Fernando Muñoz.

La audiencia contra Andrés Arauz será a finales de abril de 2025
Tras solicitar que la denunciante Arias Flores aclare y complete su denuncia, este 1 de abril de 2025 el juez Muñoz admitió a trámite la denuncia electoral por presunta violencia política de género contra el excandidato del correísmo.
Según consta en el auto de admisión, el magistrado fijó para las 10:30 del 29 de abril de 2025 la audiencia única de pruebas y alegatos; donde se presentarán los elementos de cargo y de descargo sobre la presunta infracción electoral muy grave.
De acuerdo con el Código de la Democracia, la violencia política de genero es sancionada con multa económica desde 21 hasta 70 salarios básicos unificados (de 9.870 a 32.900 dólares), destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!