Valentina Centeno es la jefa de bloque del oficialismo en la Asamblea.
Valentina Centeno es la jefa de bloque del oficialismo en la Asamblea.Cortesía: Bancada ADN.

ADN sobre ley de comunicación de Xavier Lasso: "No la vamos a dejar pasar"

El bloque oficialista en la Asamblea se pronunció ante la propuesta del correísta Xavier Lasso

La bancada del oficialismo en la Asamblea Nacional se pronunció sobre la propuesta de una nueva ley de comunicación propuesta por el asambleísta electo de Revolución Ciudadana, Xavier Lasso. Este 17 de febrero de 2025, ADN señaló que “no permitirá que se reviva la ley mordaza del correísmo”.

(No te pierdas: Asamblea denuncia 'ciberataques' para acceder a su información confidencial)

Guillermo Lasso

¿Nueva Ley de Comunicación?: propuesta de Xavier Lasso agita a su hermano Guillermo

Leer más

Una vez más, una ley de comunicación está en la mesa de debate. Esta vez fue Xavier Lasso quien, en una entrevista dijo que él considera que es necesario contar con una ley de comunicación. “Son demasiados los abusos que vivimos. Es muy riesgoso tener unos medios que no están comprometidos con la información, con la verdad”, señaló.

Entonces aseguró que, una vez que llegue a la Asamblea va a trabajar una ley de comunicación. “Nos decían, la mejor ley es la que no existe. No existe la ley de comunicación y hacen lo que les da la gana”, afirmó el asambleísta electo.

Sobre esas afirmaciones, la bancada de ADN señaló que “la Asamblea no puede ser usada para el revanchismo político”. Además, en un comunicado, esa organización política rechazó las declaraciones de Lasso.“ 

Esta propuesta busca silenciar nuevamente a los medios de comunicación y a todo aquel que piense diferente”, dice el comunicado. ADN también hizo referencia a que el correísmo utilizó la ley de comunicación para sancionar a más de 875 medios y perseguir a periodistas.

Finalmente, ADN señaló que no apoyarán una norma que restrinja la libertad de expresión. “Desde ya anunciamos: no la vamos a dejar pasar”.

Una Asamblea polarizada y ‘bipartidista’

Las declaraciones de ADN cobran relevancia porque la próxima Asamblea estará controlada por esa organización política y el correísmo. Entre ambas agrupaciones suman 133 asambleístas y eso significa que ninguno de los dos cuenta con el número de votos necesario (77) para aprobar una ley.

Todo dependerá de cómo actúen partidos con minoría en la Asamblea como Pachakutik y el Partido Social Cristiano (PSC).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!