
ADN se reunirá en Guayaquil: ¿Qué definirá de cara a la nueva Asamblea?
Uno de los temas clave en discusión tiene que ver con la Presidencia de la Asamblea
Acción Democrática Nacional (ADN) se reunirá este 23 de abril de 2025 para definir sus primeros pasos de cara a la instalación de la nueva Asamblea el próximo 14 de mayo. Uno de los puntos que se se abordará tiene que ver con la conformación de las comisiones legislativas.
La reunión fue confirmada por el asambleísta de ADN Jorge Chamba: ”Hoy tendremos la primera convención de ADN en Guayaquil. Trataremos varios temas, entre ellos la conformación de la nueva Asamblea Nacional”, manifestó el legislador reelecto.
Pero uno de los temas clave que se tratará tiene que ver con la 15 comisiones permanentes que conforman el Legislativo. Hay que recordar que existen comisiones claves que están en disputa en cada nueva conformación del Parlamento. Estas son: Fiscalización, Justicia, Régimen Económico, entre otras.
Pero hay otras mesas ocasionales en las que también se tratan temas clave como las reformas a la Constitución, impulsadas por el presidente reelecto Daniel Noboa. Actualmente, una de ellas, la referente al regreso de las bases militares extranjeras, está bajo la dirección de la correísta Gisella Garzón. Ella no corrió por la reelección para el siguiente periodo legislativo.
La discusión sobre la Presidencia de la Asamblea
A días de la sesión inaugural de la nueva Asamblea, los nombres para ocupar la Presidencia del Parlamento van y vienen al interior del Legislativo. Pero todas las miradas están sobre el bloque de ADN.
Esto porque, según el cálculo de los reelectos, ADN ya cuenta con una primera minoría y consideran que el cargo les corresponde. En ese escenario, el perfil más fuerte continúa siendo Anabella Azín, asambleísta electa y madre del presidente Daniel Noboa.
Chamba, sobre esa designación, reiteró que es uno de los perfiles más fuertes pero que la decisión también pasará por la misma Azín. “Anabella Azín fue la asambleísta más votada. Por lógica le corresponde a ella alcanzar esta primera magistratura”, indicó Chamba.
Sin embargo, otra asambleísta de ADN, Nathaly Farinango, comentó que sí hay otros nombres que se barajan para ocupar el cargo. Entre ellos están Diana Jácome y Niels Olsen. Según Farinango, hay al menos 10 nombres que se barajan para el cargo.
“Por lo menos tenemos unos 10 nombres que cumplen con los requisitos de experiencia política, inteligencia y la capacidad para dirigir la primera función del Estado”, manifestó la asambleísta de ADN.
Pero otro de los requisitos que se discuten al interior de ADN es el de una figura que tenga la capacidad para crear consensos con el resto de organizaciones políticas para trabajar en la próxima agenda legislativa.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.