
Agricultura y agua en riesgo: severa sequía golpea a Ecuador
El país enfrenta una grave crisis climática con 19 provincias en alerta
Ecuador atraviesa una de sus peores crisis climáticas, con 19 provincias en estado de alerta roja debido a la severa sequía y los incendios forestales que arrasan varias regiones. La falta de lluvias ha exacerbado la situación, afectando gravemente los ecosistemas, la agricultura y la generación de energía hidroeléctrica, mientras que los incendios consumen grandes extensiones de terreno, poniendo en peligro a comunidades enteras.
Sequía extrema y déficit hídrico
Las provincias afectadas, entre ellas Azuay, Pichincha, Manabí y Galápagos, están sufriendo un déficit hídrico crítico. Los niveles de agua han disminuido drásticamente, afectando el suministro de agua potable y comprometiendo la seguridad alimentaria en las zonas rurales. En particular, la sequía ha afectado cultivos clave, como el maíz y el cacao, golpeando la economía agrícola del país.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/AF70C5mUfo
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 22, 2024
Incendios forestales fuera de control
La combinación de altas temperaturas y la falta de humedad ha provocado la proliferación de incendios forestales, que ya han consumido miles de hectáreas de bosques en regiones como Loja, Morona Santiago y Tungurahua. Los vientos fuertes complican los esfuerzos por contener las llamas, que amenazan a comunidades cercanas y a la biodiversidad de áreas protegidas.
Respuesta ante la emergencia
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) ha desplegado equipos en las zonas afectadas para coordinar evacuaciones, proteger a la población y mitigar los daños. Sin embargo, la extensión de la sequía y la magnitud de los incendios requieren medidas a largo plazo para preservar los recursos hídricos y reforzar las capacidades de respuesta ante desastres.
El pronóstico climático no es alentador: se esperan más días de calor extremo y vientos que dificultarán el control de los incendios. El Ministerio de Ambiente ha advertido que esta situación podría prolongarse, afectando aún más a la infraestructura hidroeléctrica y comprometiendo el acceso al agua en zonas urbanas y rurales.
Ante esta crisis, Ecuador enfrenta un reto monumental para equilibrar la conservación de sus recursos naturales y la protección de su población.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ