
Por agua y aire buscan a pescadores náufragos
Fuertes vientos y enorme olas provocan el percance. Siguen perdidas 4 personas tras fracaso de 2 naves cerca a Chanduy
Al pie de las instalaciones de la Capitanía del Puerto en Salinas, los familiares de los pescadores Jorge Luis de la Cruz Panchana, Ramón Vicente Pico Mera, Ismael González Chilán y Anselmo Teodoro Lino Muñoz no paran de rezar.
Las imploraciones son por su localización. “Queremos que lo encuentren. Vivo o muerto. Quiero verlo por última vez. Por piedad que los señores de la Armada con buzos ingresen al barco para que lo saquen”, dice Gloria Macías, esposa de Ismael González. La dolida mujer no paraba de llorar.
Los desaparecidos estaban a bordo del barco ‘Don Oswaldo’, nave que terminó hundida la madrugada del jueves, a 25 millas frente a la puntilla de Salinas. En la embarcación estaban 13 pescadores, de los cuales 9 lograron salvarse.
Los sobrevivientes narraron que enormes olas de hasta tres metros y los fuertes vientos provocaron el naufragio. La tragedia ocurrió a las 05:00, cuando los marineros descansaban en los camarotes bajos. El barco estaba cargado con pesca y navegaba de Chanduy a Puerto López (Manabí). Se conoció que no solo el barco ‘Don Oswaldo’ pasó por la emergencia. También el ‘Vera 3’, en esta última nave todos los pescadores pudieron salvarse.
“El oleaje estaba fuerte y como las bodegas estaban llenas de peces, el barco se viró y rápidamente se hundió. Los pescadores que estaban en la parte de arriba se lanzaron al mar y en la lancha de emergencia del barco lograron salvarse”, narra algo consternada Janeth Macías.
La Capitanía del Puerto de Salinas informa que las acciones para la búsqueda de los cuatro pescadores se intensificaron ayer. Las labores se desplegaron por mar y aire.
Narciso Marcillo, presidente de la Asociación de Armadores con Barcos Pesqueros de la Península, lamenta el terrible hecho. “El mar está bien picado debido a los vientos muy fuertes que se han presentado en estos días, en la orilla no es notorio, pero a cinco millas la situación se torna difícil”, expresa.