Alejandro Sanz
El cantante y compositor Alejandro Sanz, durante su actuación en la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine.Julio Muñoz / EFE

¿Alejandro Sanz se refirió a Ecuador? Cuestionó a Nicolás Maduro con irónica frase

El artista español criticó al presidente de Venezuela en su cuenta de X y lo comparó con un personaje animado de Disney

El artista español Alejandro Sanz realizó una llamativa publicación en su cuenta de X, la noche de este lunes 14 de abril. En su posteo, el cantante lanzó críticas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de que acusara de un presunto fraude electoral en las elecciones de Ecuador, en las que triunfó Daniel Noboa.

"Ver a (Nicolás) Maduro hablando de fraude electoral es como ver a Dumbo hablando de orejas", expresó el artista español, comparando al mandatario sudamericano con un personaje animado de Disney, pero sin hablar en forma directa de los comicios en Ecuador.

(Te puede interesar: Luisa González obtiene el peor resultado electoral desde la salida de Rafael Correa)

Más temprano, Maduro criticó el proceso electoral en Ecuador, señalando que fue un intento de dominación. "Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía política, como han hecho en Ecuador con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista", expresó.

El presidente de Venezuela -aliado político del correísmo- calificó de “dictador” a Daniel Noboa y volvió a culpar al “imperialismo” por los resultados de las elecciones en Ecuador.

El presidente Daniel Noboa habló de su edad en su primer discurso tras votaciones.

“Este joven presidente”: ¿Por qué Noboa insistió en su edad durante su discurso?

Leer más

Alejandro Sanz contra el chavismo

Alejandro Sanz mantuvo una relación tensa y abiertamente crítica con el expresidente venezolano Hugo Chávez. Desde mediados de los años 2000, el cantante español expresó su desacuerdo con las políticas del chavismo, especialmente en cuanto a la restricción de libertades y la concentración del poder.

En entrevistas y declaraciones públicas, Sanz manifestó su preocupación por la situación democrática en Venezuela, afirmando que no apoyaba ni al régimen ni a su líder. Esto contrastó con la simpatía que algunos otros artistas mostraban por Chávez, y lo posicionó como una voz incómoda para el oficialismo venezolano.

Uno de los momentos más tensos ocurrió en 2007, cuando el gobierno de Venezuela canceló un concierto de Alejandro Sanz en Caracas. Las autoridades alegaron “motivos de seguridad,” pero fue evidente que se trataba de una represalia por las declaraciones políticas del artista.

Años antes, en 2004, el intérprete de "Corazón partío" ya había hecho comentarios polémicos sobre Chávez, lo que provocó que fuera vetado de algunos espacios públicos y que se lo considerara “persona no grata” por sectores oficialistas.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!