DANIEL NOBOA BANDA PRESIDENCIAL
Daniel Noboa fue recientemente reelecto presidente en la segunda vuelta del 13 de abril.CORTESIA

Alerta máxima en Ecuador: lo que se sabe hasta ahora sobre plan contra Daniel Noboa

Un informe de inteligencia militar alerta de un posible atentado terrorista en contra del presidente Daniel Noboa

La noche del 18 de abril de 2025, Ecuador se fue a dormir con la noticia de una posible amenaza terrorista contra el presidente de la República, Daniel Noboa, según reveló un informe reservado de  la inteligencia de las Fuerzas Armadas ecuatorianas.

Tras conocerse de la amenaza, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Gobierno, emitió un pronunciamiento condenando el posible atentado contra el presidente y señaló que el Estado se encuentra en "alerta máxima" para "neutralizar" la posible amenaza.

En ese sentido, la cartera de Estado adelantó que las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están activados para monitorear y prevenir cualquier amenaza contra el mandatario y los ecuatorianos.

FUERZAS ARMADAS PATRULLAJE
Ecuador se encuentra en un estado de excepción. Policías y Fuerzas Armadas patrullan de forma conjunta.TOMADO DE LAS FUERZAS ARMADAS

La alerta del posible atentado contra Daniel Noboa

De acuerdo con el informe reservado de la inteligencia de las Fuerzas Armadas, tras la segunda vuelta del domingo 13 de abril de 2025, se habría detectado movimiento inusuales que darían cuenta de un plan para atentar contra el presidente Daniel Noboa. Los detalles claves son:

  • Llegada de sicarios: En el informe de habla que, tras el balotaje, se han registrado traslados de sicarios de México y otros país para atentar contra el presidente Noboa
  • Atentado focalizados: La inteligencia militar también alerta de supuestos atentados terroristas dirigidos a puentes, bancos e instituciones públicas.
  • Calentamiento de calles: La documentación reservada también señala de la ejecución de acciones para calentar las calles a través de movilizaciones violentas.

Ante la alerta de posibles atentados, el Ministerio de Gobierno también anunció que se han tomado los recaudos necesarios para proteger la integridad del primer mandatario, sus ministros y equipo de trabajo ante eventuales ataques.

Claudia Sheinbaum
México y Ecuador no mantienen relaciones diplomáticas tras la detención de Jorge Glas en la embajada mexicana en Quito.Isaac Esquivel / EFE

México rechaza ser mencionado en presunto plan para atentar contra Daniel Noboa

A la par de los anuncios del Gobierno, la Cancillería mexicana emitió un pronunciamiento rechazando que se pretenda involucrar al país en un posible atentado contra la vida del presidente ecuatoriano Daniel Noboa.

A través de un comunicado, la Cancillería de México recordó que su política exterior se rige por la no intervención en asuntos de otros países y reiteró su rechazo al involucramiento del país en un posible plan de magnicidio.

México y Ecuador no mantienen relaciones diplomáticas actualmente, luego de la ruptura de las mismas ante la detención del exvicepresidente Jorge Glas en la embajada mexicana en Quito,  ocurrida en abril de 2024.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!