Alerta naranja en Portoviejo.
Alerta naranja en Portoviejo.cortesía

Alerta naranja en todo Portoviejo tras intensas precipitaciones

En la capital manabita hay 1.028 personas damnificadas y 223 evacuadas, según informe del COE cantonal

Debido a la magnitud de las lluvias intensas que han afectado al cantón, el alcalde Javier Pincay decidió seguir la recomendación del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal y extender la alerta naranja a toda la zona. Esta medida tiene como objetivo prevenir, mitigar y gestionar los efectos de los fenómenos naturales que amenazan tanto a la población como a la infraestructura pública.

Los habitantes remueven el fango que quedó en diferentes edificaciones, tras las inundaciones.

Lluvias en Esmeraldas: La Concordia, Quinindé y Muisne piden ayuda estatal

Leer más

Decisiones del COE Cantonal

El COE Cantonal se reunió este lunes para evaluar los impactos de las precipitaciones, que han afectado principalmente a las zonas rurales. La decisión de ampliar la alerta se fundamenta en los informes técnicos elaborados por la Alcaldía de Portoviejo, en colaboración con las siete mesas técnicas del COE.

Origen de la alerta naranja

Inicialmente, la alerta naranja fue declarada el 17 de febrero en la ciudadela Fátima, debido al alto riesgo de deslizamientos de tierra que provocaron la trágica muerte de una familia de cuatro personas. Sin embargo, tras ocho días de intensas lluvias y daños, las autoridades decidieron ampliar la medida a todo el cantón.

Balance de daños y acciones de apoyo humanitario

De acuerdo con el informe del COE, hasta el momento, 1.363 personas han sido afectadas por las lluvias, 1.028 se han registrado como damnificados y 232 han tenido que ser evacuadas. Además, 97 personas se encuentran albergadas temporalmente en El Rodeo, y 577 viviendas han sufrido daños.

Como parte de la respuesta humanitaria, se han entregado 1.040 kits de asistencia a más de 250 familias afectadas, y se han habilitado seis albergues para los damnificados.

Las autoridades locales siguen trabajando en la coordinación de acciones de apoyo y en la recuperación de las áreas afectadas.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO