Alias Fito
Alias Fito se fugó de la Penitenciaría del Litoral.ARCHIVO EXPRESO/CORTESÍA.

Alias Fito: ¿Cuánto tiempo lleva fugado el líder de Los Choneros?

una corte federal de Nueva York acusó formalmente a alias Fito por delitos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas

La fuga de José Adolfo Macías Villamar, más conocido como alias Fito, de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, causó conmoción a nivel nacional. Desde entonces, las preguntas sobre el paradero del líder de la organización criminal Los Choneros, se multiplican. Pero, ¿cuánto tiempo ha pasado desde aquel suceso y qué ha ocurrido en la búsqueda de uno de los criminales más buscados de Ecuador?

Alias Fito, el jefe de Los Choneros

Los Choneros en crisis: ataques a familiares y aliados acorralan a alias Fito

Leer más

¿Cuándo se fugó alias Fito?

El líder de Los Choneros logró burlar los controles de seguridad del también llamado Centro de Rehabilitación Social de Varones N. 1 de Guayaquil hace 15 meses. La noticia de su huida se dio a conocer el domingo 7 de enero de 2024, desatando una ola de incertidumbre, reflejando las profundas fallas del sistema penitenciario ecuatoriano.

La fuga se dio en un momento de creciente violencia en las cárceles del país, donde las bandas criminales luchan por el control del territorio. Desde su escape, Los Choneros no han dejado de sembrar el caos. En varias provincias, los actos de violencia se intensificaron, lo que llevó a las autoridades a redoblar sus esfuerzos en la captura del líder fugitivo.

Alias Fito es acusado por Estados Unidos

A pesar de los esfuerzos, alias Fito sigue sin ser capturado. Con recompensas millonarias por información, la caza continúa, pero el tiempo avanza y el fugitivo sigue eludiendo la justicia. De hecho, una corte federal de Nueva York acusó formalmente a José Adolfo Macías por siete delitos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impuso una sanción económica al grupo narcoterrorista Los Choneros y a su líder, Adolfo Macías, alias Fito.

Una corte de Nueva York acusa a alias Fito de siete cargos por drogas y armas

Leer más

Según el fiscal federal Jhon Durham, alias Fito lideraba una red de narcotráfico y tráfico de armas que enviaba grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos, en colaboración con el cártel de Sinaloa. Además, asegura que la banda que lidera el prófugo importaba armamento ilegal desde los EE. UU. para sustentar su actividad criminal.

Las autoridades del gobierno de Daniel Noboa han comunicado que los esfuerzos para localizar y capturar a Fito están en una fase avanzada. Si alias Fito fuese capturado en el país, la normativa ecuatoriana permite, tras la consulta popular de 2024, que sea extraditado a Estados Unidos si esta nación así lo solicita. Sin embargo, existirían vacíos legales y decisiones políticas que podrían retrasar este hecho.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.