
Aluvión en El Oro: Más de 200 personas damnificadas por lluvias en Marcabelí y Balsas
Cinco horas de lluvias desbordaron dos quebradas, el acceso al cantón está bloqueado por derrumbes
Las fuertes lluvias que han azotado la provincia de El Oro en los últimos días han causado grandes daños en varios cantones. Marcabelí y Balsas son los más afectados, debido al desbordamiento de quebradas y ríos, lo que ha generado inundaciones, deslizamientos de tierra y destrucción de viviendas e infraestructura.
180 damnificados en Marcabelí
El cantón Marcabelí enfrenta una grave crisis después de que una quebrada se desbordara, afectando varias zonas. Como consecuencia, 50 familias, en total unas 180 personas, han quedado damnificadas, perdiendo sus pertenencias y siendo evacuadas, según reportó el ECU 911.
El Cuerpo de Bomberos de Marcabelí ha trasladado a las familias afectadas a viviendas provisionales mientras se coordinan esfuerzos para brindarles ayuda.
En cuanto a los daños materiales, se han visto afectadas 40 viviendas, de las cuales dos se han colapsado completamente. También se reportan daños en seis bienes públicos, entre ellos tres alcantarillados y tres postes de luz.
Uno de los problemas más graves es el colapso de un puente que conectaba Marcabelí con Balsas, lo que ha dificultado el acceso entre ambos cantones. Además, una vía de tercer orden ha sido destruida y actualmente está cerrada al tránsito.
La situación se agrava con la interrupción total del suministro de agua potable y energía eléctrica en todo el cantón, complicando aún más las condiciones para los residentes.
Emergencia en Balsas: aluvión causa destrozos
El cantón Balsas también ha sufrido graves daños debido al desbordamiento de las quebradas Santa Elena y San Roquito. Durante la tarde y noche del miércoles 3 de abril, un aluvión arrastró lodo, troncos y escombros, provocando inundaciones y serios daños a viviendas e infraestructura.
Un total de 10 familias, aproximadamente 40 personas, han quedado damnificadas. Se reportan daños en 10 viviendas y en el sistema de alcantarillado. Además, un árbol cayó sobre el techo del Centro de Salud Balsas, dañando su estructura y afectando su funcionamiento en medio de la emergencia.
Al igual que en Marcabelí, Balsas está sin suministro de agua potable ni energía eléctrica.
Autoridades activan planes de respuesta
Ante la magnitud del desastre, se ha establecido un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Balsas para coordinar las tareas de rescate y asistencia a los afectados. Los equipos de emergencia trabajan en la evacuación de personas y en la remoción de escombros para restaurar la normalidad lo antes posible.
Por su parte, la alcaldesa de Balsas, Johanna Aguilar, ha visitado las zonas afectadas y ha ordenado al municipio que brinde ayuda inmediata a las familias que han perdido todo.
Mientras tanto, la Secretaría de Gestión de Riesgos sigue monitoreando la situación, ya que las lluvias continúan y podrían empeorar las condiciones.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO