![Aquiles Álvarez](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2024/12/23/6769f83216c03.jpeg)
Álvarez responde a Noboa: "Parece que nadie en su Gobierno sabe de lo que habla"
El alcalde Guayaquil responde al presidente de la República y cuestiona el estado del ECU911
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha lanzado este 18 de febrero de 2025 duras críticas al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por el estado del sistema de seguridad ECU911. En sus redes sociales, el burgomaestre destacó la falta de actualización de la infraestructura del ECU911 y cuestionó su eficiencia en la atención de emergencias en la ciudad.
La respuesta llega tras las declaraciones del presidente Noboa, que afirmó que la empresa municipal Segura EP, encargada de la gestión de riesgos y seguridad en Guayaquil, “debería” ceder el control de sus cámaras de vigilancia al ECU911. Según explicó, esto permitiría monitorear con mayor precisión lo que sucede en distintos puntos de la ciudad.
Noboa destacó que su gobierno exigirá esta medida, ya que considera que los guayaquileños tienen derecho a vivir con seguridad y tranquilidad en sus barrios. “No podemos continuar con esta situación en la que algunos municipios sí entregan el control de sus cámaras al Ministerio del Interior, mientras que otros simplemente se niegan. Algunos evaden su responsabilidad y no colaboran. Este desorden en el manejo de la seguridad no puede seguir”, enfatizó.
¿Qué dijo Álvarez sobre el ECU911?
Ante esto, Álvarez señaló que el ECU911 opera con tecnología de 2011, sin mejoras significativas. "Si no han actualizado nada y no tienen personal suficiente, porque también eso cuesta y sus sistemas ya están obsoletos. ¿Qué espera? ¿Qué pretende?", expresó el alcalde, generando debate en redes sociales sobre la seguridad en Guayaquil.
Una breve y sencilla explicación para que el Presidente y Comandate en Jefe pueda comprender cómo se maneja la videovigilancia y seguridad en Guayaquil.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 19, 2025
Tome nota, le aconsejo. pic.twitter.com/yNlsQEsz7f
"Qué pena… el Presidente/Candidato Noboa sigue sin entender cómo funciona la videovigilancia y seguridad en Guayaquil. Parece que su equipo no le pasa las tareas completas, o peor aún, que nadie en su Gobierno sabe de lo que habla", agregó el alcalde de la ciudad portuaria.
Adicionalmente precisó tres puntos. En el primero menciona que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han ingresado de civiles a las instalaciones municipales, algo sobre lo que Álvarez asegura tener los oficios donde solicitan ingresar. "¿No se lo contaron sus ministros o es que ellos tampoco tienen idea?", le cuestiona al mandatario.
En el segundo punto menciona que la Directora del ECU-911 "renunció antes de que la saquen, y mientras tanto, su Gobierno permitió el nepotismo sin pestañear. Pero claro, lo importante es mirar para otro lado, ¿no?"
Así mismo Álvarez invita al mandatario a leer el reglamento que el Ministerio de Telecomunicaciones expidió. "Se lo explicamos despacito: está vigente en su Gobierno. Es vergonzoso que no sepa lo que firma", escribió.
Municipio de Guayaquil financia el internet del ECU911, dice Álvarez
El edil, militante del movimiento Revolución Ciudadana, aseguró que el Municipio de Guayaquil financia incluso el internet del ECU911 para que puedan monitorear las cámaras de seguridad desde Samborondón. Asimismo, destacó que la Corporación Municipal sigue invirtiendo en seguridad, a pesar de que el ECU911 no responde oportunamente al 76% de los reportes de emergencia.
Estadísticas de seguridad en Guayaquil
Desde septiembre de 2024, las 34.000 cámaras municipales han registrado 27.000 alertas y prevenido más de 4.000 delitos. Sin embargo, Álvarez denunció que la coordinación con el ECU911 en Samborondón es deficiente, pues en el 76% de los casos, la respuesta no llega o se demora más de 30 minutos.
El alcalde también compartió datos sobre operativos municipales: desde el 26 de septiembre se han interceptado 177 vehículos sospechosos, de los cuales 60 fueron en enero y 49 en febrero. En contraste, acusó al Gobierno Nacional de continuar "evaluando", "analizando" y "entendiendo", sin tomar acciones concretas en seguridad ciudadana.
La tensión sigue incrementándose entre Aquiles Álvarez y Daniel Noboa
Álvarez recordó que estos temas pudieron haberse discutido en el almuerzo que propuso a Noboa el 4 de febrero en el Municipio de Guayaquil, al que el presidente no asistió. "Eso es una muestra más de que a usted, Guayas ni Guayaquil le interesan", sentenció.
Esta controversia se suma a la negativa de Álvarez de asistir a un almuerzo en Carondelet con Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, argumentando que se trataba de una decisión política del gobierno de turno.
Para más contenido de calidad, SUSCRÍBETE A EXPRESO.