
En Ambato esperan resguardo policial o militar para el regreso a clases
Han sufrido amenazas en clases virtuales y temen volver a las aulas sin la seguridad necesaria
Martha Ortiz es una docente de una unidad educativa del sur de Ambato y asegura que temen hasta de las clases virtuales, mucho más volver a las aulas en el contexto de inseguridad que vive la ciudad y el país.
Recuerda que en época de pandemia por el covid-19 tuvieron varias alertas de delincuentes que ingresaban a las casas a robar, mientras los alumnos estaban en clases; ahora se infiltran para intimidar con armas y propagar mensajes de miedo.
LEE TAMBIÉN: Ecuatorianos blindan carros, casas y ropa ante la crisis de inseguridad
“En mis clases no me ha pasado, pero tengo entendido que a otras compañeras sí. En realidad cada que ingresamos a la plataforma primero oramos para evitarnos esos malos ratos con los delincuentes”, dijo la docente quien habita en el barrio Santa Cruz.
Celso Aguirre, presidente de la Unión Nacional de Educadores Núcleo Tungurahua (UNET), confirmó alertas que en centros educativos de Ambato y Píllaro han tenido la presencia en las plataformas virtuales de los delincuentes.

Estos han asomado encapuchados y con armas de fuego intimidando con mensajes terroristas. Entre esas alertas amenazan con colocar bombas en los planteles educativos, aseguró Aguirre.
También pidió que los policías o militares resguarden estos planteles desde el lunes 22 de enero que empiezan las clases presenciales. Incluso han puesto las respectivas denuncias en Fiscalía para que se indague.
Por su parte gobernador de Tungurahua, Santiago Vargas, expresó que continúan las investigaciones para evitar ocurran hechos terroristas en la provincia.
Mientras la coordinadora Zonal del Ministerio de Educación, Paulina Salazar, recalcó que apenas conocieron sobre las amenazas depuraron las claves de estudiantes y docentes para el ingreso al Sistema educativo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!