
Ambientalistas denunciaron minería ilegal en ríos de Napo
También realizaron un plantón frente a la maquinaria que estaba operativa
Un grupo denominado Frente Nacional Antiminero denunció que se encontró en las cercanías de los ríos Anzu y Jatun Yaku varias maquinarias que estaban extrayendo oro. El hecho fue denunciado en redes sociales y ejecutaron un plantón en contra de estas acciones.
El presidente de la comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, se refirió al tema y expresó en su cuenta de Twitter que “entre quienes impulsan la minería ilegal y las acciones de violencia en Napo, están algunas empresas como la china Terraearth, para ello cuentan con el apoyo de autoridades e incluso de legisladores” indicó en su red social.
El 24 de marzo pasado, un juez de Tena, ordenó la destitución del ministro de Ambiente, Gustavo Manrique; de Energía, Fernando Saltos Alvite; y del director de Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Luis Maingon, por el incumplimiento de una acción de protección que pretendía frenar la actividad minera en la provincia amazónica.
❤️#EnUnidad | Más de 100 participantes de organizaciones indígenas, operadores turísticos colectivos sociales y ambientales de #Napo, descendimos el río #Jatunyaku para denunciar la devastación minera en la Amazonía.
— Frente Nacional Antiminero (@FNAntiminero) March 26, 2023
💦¡Jatunyaku no se vende, se ama y se defiende! pic.twitter.com/h1YISDLIUF