HUELLAS DEL PETRÓLEO DERRAMADO EN LA AMAZONÍA
Manchas de petróleo derramado en la amazonía de Ecuador.Cortesía

Ambiente reacciona 16 días después del derrame de petróleo en Amazonía

Tras los requerimientos de la prensa, expuso que la petrolera informó de procedimientos realizados luego de alertas emitidas 

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó que el rompimiento de la tubería de petróleo que provocó que el crudo alcanzara las riberas del río Napo, ocurrió el pasado 11 de junio en el bloque 16-67 Iro/Tivacuno, operado por la petrolera estatal Petroecuador, en Orellana.

Muestra del derrame de crudo en la Amazonía

Petroecuador dice que rotura de tubería de petróleo en Orellana "está controlada"

Leer más

Ante este denominado "evento ambiental", la cartera activó a su personal técnico en territorio y solicitó a la empresa que provocó el daño un plan emergente y la ejecución de medidas de contingencia.

Sin embargo, en el comunicado publicado en redes sociales, no se detalló la cantidad del derrame ni las afectaciones a las comunidades o más acciones desencadenadas, puntos que fueron solicitados por la prensa. Petroecuador también adoptó una actitud similar, sin informar sobre los perjuicios causados.

"Esta cartera de Estado notificó a Petroecuador para que informe sobre el avance de la ejecución del plan solicitado, la limpieza y la remediación, con especial énfasis en el río Napo".

Por lo pronto, se enfatizó que se mantendrá vigilante y que, en caso de registrarse incumplimientos por parte de la operadora, se realizarán los procesos administrativos sancionatorios que correspondan.

para más noticias, visite el link.