Comisión de enmiendas sobre bases militares.
La comisión de enmiendas sobre bases militares recibió al precandidato del correísmo, Gustavo Jalkh.cortesía

Análisis de las bases militares se extiende

La Comisión Ocasional tiene cuatro días más para pulir su informe

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el voto unánime de sus siete integrantes, autorizó este domingo 27 de abril una prórroga por cuatro días para que la Comisión Ocasional que trata el proyecto de reforma parcial al artículo 5 de la Constitución siga en funciones.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Daniel Noboa sobre seguridad en Ecuador: “Que exista apoyo de fuerzas extranjeras”

Leer más

Este plazo le permite a los legisladores ampliar el análisis por cuatro días sobre el posible establecimiento de bases militares en Ecuador, que es impulsado desde el Ejecutivo.

La presidenta de la comisión, Gissela Garzón, dio por concluida, la semana pasada, la fase de intervención expertos, por lo que debe elaborar el informe que recoja el trabajo realizado con los legisladores.

Los expertos que se comparecieron

Entre los que comparecieron está Roberto Merchán, militar en servicio pasivo. Recordó que se instalaron las dos bases militares en Ecuador, en 1942 y en 1998, mediante convenios y subordinación del personal militar ecuatoriano, mencionó.

También expuso el analista en Geopolítica, Luis Saavedra, quien se refirió a los antecedentes para el cierre de la Base de Manta, así como a la conveniencia de instalar una base militar extranjera en Ecuador.

Otro de los expositores, Renato Rivera, especializado en crimen organizado, enfocó su análisis sobre la relación entre bases militares extranjeras y el narcotráfico; así como las dinámicas ilícitas correspondientes a distintas expresiones de delincuencia organizada.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada