
Aparece el pez remo en Baja California Sur: ¿es una señal de desastre natural?
Este pez es comúnmente asociado con fenómenos naturales y terremotos
El pez remo volvió a hacer su aparición, esta vez en la playa El Quemado, en Baja California Sur, México, el 9 de febrero de 2025. Turistas estadounidenses captaron en un video el hecho.
Se puede observar que la especie estaba con vida y que es nuevamente ingresada al agua por uno de los turistas.
"A los peces remo se los suele llamar "peces del fin del mundo" porque en algunas zonas del mundo se los considera una advertencia de un desastre inminente. Este fue visto en las aguas poco profundas de una playa de Baja California Sur en México a principios de esta semana", relata el post publicado en redes sociales.
Oarfish are often referred to as "doomsday fish" because in some areas of the world, they are seen as a warning of a incoming disasters
— Massimo (@Rainmaker1973) February 19, 2025
This one in was spotted the shallow waters of a Baja California Sur beach in Mexico earlier this week
[📹Robert Hayes]pic.twitter.com/50V8osQYoE
Este pez es comúnmente asociado con fenómenos naturales y terremotos, ya que su aparición ha coincidido con algunos de estos eventos, de ahí su apodo de 'pez del fin del mundo'. Su presencia es rara, pues habita en las profundidades del océano.
¿Por qué salen a la superficie?
Los peces remo pueden superar los 11 metros de longitud, y, según National Geographic, emergen a la superficie para alimentarse, cuando están enfermos o al final de su vida, desmintiendo así algunas creencias populares sobre su avistamiento.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO