Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, señala que no puede usar la tobillera de vigilancia por sus condición médica.archivo

Aquiles Álvarez alega problemas cardíacos para evitar el grillete electrónico

El alcalde de Guayaquil solicitó una audiencia de revisión de medidas cautelares ya que considera que su salud está en riesgo

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien es investigado por una presunta comercialización ilegal de diésel que involucra a sus empresas Copedesa, Corpalubri y Flonape S.A., hizo pública su condición médica con el propósito de argumentar por qué no puede usar el grillete electrónico.

Aquiles gasolinera

Caso Triple A: ¿Qué evidencia ha presentado la Fiscalía contra Aquiles Álvarez?

Leer más

El juez Renán Andrade ordenó que Álvarez, y otras 10 personas procesadas, usen un dispositivo de vigilancia como parte de las medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva, que también incluyen la presentación periódica en la Fiscalía y la prohibición de salida del país.

Según Álvarez, él enfrenta problemas cardíacos como hipertensión arterial, taquicardia paroxística (que tiene episodios súbitos de latidos cardíacos muy rápidos), miocardiopatía hipertrófica (engrosamiento del músculo cardíaco) y otros signos médicos.

“El cuadro médico transcrito, deviene en incompatible para el uso del dispositivo de vigilancia electrónica, es por este motivo señor juez, que solicité audiencia de revisión de medidas cautelares, la misma que lastimosamente ha sido señalada para el día martes 27 de mayo de 2025, a las 08:30, esto es en una fecha lejana. En tal virtud, señor juez, solicito se sirva reagendar la fecha (...), por una más cercana, a fin de revocar la medida cautelar de uso de dispositivo electrónico, la cual atentaría contra mi salud, conforme se encuentra justificado", indicó en un escrito al juez. 

A su pedido adjuntó un certificado del médico Alfonso Zambrano, cardiólogo intensivista y hemodinamia, de Omni Hospital. Además, señaló que debe hacerse nuevos exámenes como electrocardiograma y test cardiológicos. Finalmente, agregó que ha dado cumplimiento con las presentaciones ante la Fiscalía Provincial de Guayas, con lo que "queda demostrada mi buena fe y lealtad procesal y el cabal cumplimiento de mi parte de las medidas cautelares ordenadas".

Aqu

Caso Triple A: ¿Por qué los hermanos de Aquiles fueron nombrados en su audiencia?

Leer más

El uso del grillete y la muerte de Carlos Luis Morales generaron polémica

El uso del grillete electrónico en personas con problemas cardíacos ha sido un tema polémico, que ya se ha abordado en otros momentos. Por ejemplo, cuando el exprefecto del Guayas, Carlos Luis Morales murió en la clínica Kennedy, los familiares y el abogado de Morales, afirmaron que los médicos no pudieron reanimarlo porque portaba un grillete electrónico.

Pero más tarde se contrastó esta versión con la de los funcionarios de la clínica, quienes informaron que Morales sí recibió atención médica y se lo reanimó a través de una maniobra cardiovascular avanzada.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI) y médicos especialistas como Joffre Lara han dicho que un grillete no representa riesgo para la reanimación cardiopulmonar ni afecta a quienes tienen condiciones cardíacas.

En medio de ese debate, también se abordó por qué un dispositivo de vigilancia electrónica en el tobillo, como un grillete electrónico, no es perjudicial para alguien que tiene problemas cardíacos.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!