Javier Milei, presidente de Argentina, y el papa Francisco.
Javier Milei, presidente de Argentina, y el papa Francisco.Cortesía

Argentina declara luto nacional por la muerte del Papa Francisco

Durante el duelo, la bandera nacional permanecerá izada a media asta

Tras la muerte del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio —el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia—, Argentina entrará en un período de luto. 

El pontífice falleció este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años. La noticia conmocionó al país y al mundo entero, y el presidente de la Nación decretará duelo nacional en homenaje a su figura y legado.

Tras la muerte del papa, el camarlengo asume la dirección de la Iglesia.

Muerte del papa francisco ¿Quién asume temporalmente el gobierno de la Iglesia?

Leer más

¿Cuántos días de luto tendrá Argentina?

Por medio de redes socieles, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que el presidente Javier Milei decretaría siete días de duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco.

"Ha partido el Santo Padre, el Papa Francisco, una figura única en la historia de nuestra nación y del mundo. Un hombre de fe, de humildad, de compromiso con los más necesitados. En su memoria, decretamos siete días de duelo nacional", expresaron desde Casa Rosada.

¿Qué es un duelo Nacional?

Durante el duelo, la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de festejo. El decreto presidencial será publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas. No obstante, el luto nacional no conlleva la declaración de feriados ni interrumpe las actividades laborales o educativas.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO