
Así arrancaron la campaña electoral los binomios presidenciales este 5 de enero
Entrevistas, recorridos y un lanzamiento virtual fueron parte de los candidatos a la Presidencia
La campaña electoral para las elecciones generales de febrero de 2025 arrancó desde las 00:00 de este 5 de enero. Los binomios presidenciales eligieron entrevistas, ruedas de prensa, recorridos y hasta un lanzamiento en redes sociales para iniciar su camino hacia Carondelet.
Un total de 16 binomios están en la papeleta de presidente y vicepresidente. De ellos, solamente Daniel Noboa-María José Pinto de ADN no han confirmado cómo realizarán su campaña. Esto teniendo en cuenta que hasta ayer, 4 de enero de 2025, no se confirmó que el actual mandatario solicitaría licencia para dedicarse a la campaña electoral. Aunque su candidata a la vicepresidencia María José Pinto sí tiene previsto un encuentro en Quito para hoy.
El CNE informó que las organizaciones políticas podrán hacer campaña hasta las 23:59 del jueves 6 de febrero de 2025. Esto para las candidaturas calificadas en firme y sin trámites pendientes en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Durante este lapso, según el órgano electoral, “podrán hacer uso del Fondo de Promoción Electoral para promover sus propuestas en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales, de forma equitativa e igualitaria”.
¿Con qué actividades arrancaron los binomios?
Jimmy Jairala: escogió una entrevista con otrs candidatos en Ecuavisa. Después estará en un acto en la Concha Acústica de Pisulí en Quito y wen la tarde será parte de una caravana en Guayaquil
Jorge Escala: El candidato de Unión Popular estará juntos el resto de candidatos de su lista en un encuentro en Cotopaxi. Escogieron la Plaza de Toros de Pujilí para el arranque de la campaña.
Andrea González: La candidata a la presidencia por Sociedad Patriótica también estuvo en una entrevista en Ecuavisa y está previsto que se traslade hacia Santo Domingo.
Luisa González: El correísmo también escogió Quito para lanzar su campaña. La tarde de hoy presentaran a sus candidatos en el Coliseo de Calderón, en el norte de la capital.
Luis Felipe Tillería: Desde las primeras horas de hoy estuvo en Riobamba. Anunció que convocará a una Asamblea Constituyente y continuará en recorridos por los cantones Chunchi y Alausí
Leonidas Iza, candidato por Pachakutik, lanzará su campaña en Latacunga (Cotopaxi). Escogió el Estadio El Ejido de ese cantón en donde tiene una fuerte presencia el movimiento indígena.
Iván Saquicela: Por su parte, el candidato de Democracia Sí estará en Cuenca. Allí compartirá en un acto con los candidatos del movimiento a la Asamblea Nacional.
Fransesco Tabacchi: El postulante de Creo, movimiento del expresidente Guillermo Lasso, estará en Guayaquil. Para la tarde está previsto un acto de lanzamiento en el Coliseo River Oeste.
Henry Cucalón: El binomio de Construye envió un mensaje por redes sociales en el inicio de la campaña. Dijo que el ser candidato a la presidencia no debe ser un acto de vanidad o ambición.
Enrique Gómez: El candidato a la Presidencia por Suma, después de que no fue calificada la candidatura de Jan Topic, lanzó su campaña en un hotel de Guayaquil.
Carlos Rabascall: La Izquierda Democrática optó por un lanzamiento virtual. Desde las 10:00 abrieron su señal en Facebook para hablar de sus propuestas y candidatos.
Juan Iván Cueva de Amigo, Henry Kronfle del Partido Social Cristiano, Pedro Granja del Partido Socialista Ecuatoriano y Víctor Araus no habían compartido alguna actividad realizada hasta las 11:00 de hoy.