
Asamblea cambió las computadoras del Pleno en un contrato por 227.998 dólares
En la próxima Asamblea actuarán 14 asambleístas más en relación a los 137 que trabajan ahora. La renovación es para todos
Los nuevos asambleístas, que asumirán sus funciones el 14 de mayo de 2025, estrenarán computadoras. La Asamblea Nacional firmó un contrato por 227.998 dólares, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para la adquisición de 165 equipos. Si se toma en cuenta ese impuesto, el valor final ascendería a 262.197.70 dólares.
(No te pierdas: El censo incrementó a 151 el número de asambleístas a elegirse en el 2025)
El nuevo Legislativo estará compuesto por 151 asambleístas, en lugar de los 137 actuales. El incremento en el número de legisladores responde a los resultados del último censo poblacional realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en 2022.
Es decir, 14 nuevos legisladores se incorporarán al Parlamento ecuatoriano. Sin embargo, la actual Asamblea, presidida por la correísta Viviana Veloz, decidió renovar las computadoras de todos los parlamentarios.
El proceso de contratación consta en el Sistema Oficial de Contratación Pública. A diferencia de los equipos que actualmente operan en el Pleno, esta vez serán computadoras tipo laptop.
El contrato establece que estos equipos deberán ser de la marca Lenovo, portátiles y contar con tecnología ‘touch screen’, antirreflejo y anti rayones con sistema ‘On-cell multi-touch’.
Las especificaciones también indican que deben contar con memoria RAM de 8 GB y ser resistentes a golpes y derrames de líquidos en la zona del teclado.
El costo de cada computadora se fijó en 1.177,63 dólares. Este valor incluye un sistema de anclaje, ya que los equipos serán fijados a las curules de los próximos asambleístas. También se incorporará un lector biométrico para las votaciones en el Pleno, por el cual se pagó 132,97 dólares por unidad.
Además, el contrato contempla tres mantenimientos. Los primeros dos años, cada uno costará 3.912 dólares. En el tercer año, el mantenimiento anual tendrá un costo de 3.924,16 dólares.
¿Por qué nuevas computadoras?
El contrato también detalla los objetivos de la renovación. Uno de ellos es “reemplazar los actuales computadores del sistema de curul electrónica que ya cumplieron su vida útil y dotar a los asambleístas de un equipo de trabajo con mejores prestaciones de hardware y software”.
Otro objetivo es “disponer de la cantidad suficiente de computadores para suplir la demanda actual y principalmente para abastecer el incremento de asambleístas”.
Es decir, las computadoras ya serán utilizadas por los actuales asambleístas que terminarán su periodo el próximo 13 de mayo, un día antes de la posesión de los nuevos legisladores.

Los cambios ya empezaron
La mañana del 22 de abril de 2025, el personal de tecnología de la Asamblea realizó pruebas en el Pleno con los nuevos equipos adquiridos. En el lugar se pudo observar la evaluación de las computadoras portátiles.
Asimismo, en el Pleno ya se visualiza la adecuación de los espacios para los 14 nuevos asambleístas. Estos cambios forman parte de la reorganización derivada del aumento de legisladores. En el Sistema de Contratación Pública también se reflejan otros contratos, como la adquisición de mobiliario.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!