Comisión- encuentro- amenaza
La comisión sesionó este 20 de febrero de 2023 de forma virtual, pero ninguno de sus invitados se conectó.Cortesía

Asamblea: comisión ocasional plasmará su investigación en dos documentos

La ausencia de los comparecientes ha marcado parte del funcionamiento de esta instancia. Su presidenta denuncia supuestas amenazas

Dos a falta de uno. La Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional, conformada para investigar el denominado caso Encuentro, al parecer, no se limitará a informar lo que encontró sobre un supuesto esquema de irregularidades en las empresas públicas.

Este 20 de febrero de 2023, la vicepresidenta de esta instancia legislativa, Mireya Pazmiño, de Pachakutik, afín al correísmo, habló de dos informes: “El uno con una corrupción dentro de las empresas públicas en el gobierno del señor Guillermo Lasso Mendoza”, dijo.

¿Y el otro? “Con posibles vínculos del narcotráfico y de la mafia albanesa”, señaló la asambleísta dentro de una sesión virtual de la comisión, que resultó fallida por falta de comparecientes.

Uno de los llamados a esta cita fue el agente fiscal Darío Balda Zambrano, quien se excusó de asistir. Pidió que se le excluya de la lista de invitados para esa sesión y las siguientes en las que se pretendía contar con su presencia.

Esto, debido a que la fiscal general, Diana Salazar, ya acudió ante la Comisión Ocasional y en esa comparecencia ya habría proporcionado, como máxima autoridad del organismo, la información requerida por los asambleístas.

WhatsApp Image 2023-02-18 at 13.22.04

La comisión golpista da clases de insidia

Leer más

Tampoco se conectaron los oficiales de la Policía Nacional José Luis Erazo ni Geovanni Ponce Parra. Ninguno presentó por escrito una justificación para no asistir.

La presidenta de la comisión, Viviana Veloz, de Unión por la Esperanza (UNES), aseguró que existe una disposición del ministro del Interior, Juan Zapata, así como del comandante general, Fausto Salinas, para impedir que el teniente coronel Erazo se haga presente en la Asamblea.

Por eso, pidió que la secretaria de esta instancia legislativa insista en la presencia del oficial de la Policía, pero también que vuelva a llamar al ministro del Interior, que ya compareció a la comisión, y al comandante Salinas para que respondan por su subordinado.

Pazmiño agregó otro nombre. Pidió que se insista en convocar al secretario particular del presidente de la República, José Ignacio Samaniego Coloma, quien no ha respondido a los llamados de los parlamentarios.

De acuerdo a la asambleísta, este funcionario podría tener información importante sobre las personas que se han reunido con el presidente Lasso y cuyos encuentros, supuestamente, no quedaron registrados en ninguna parte.

Veloz denuncia amenazas

La presidenta de la comisión, Viviana Veloz, adelantó que presentará en la Fiscalía una denuncia por una supuesta amenaza en su contra y la de su asesor Christian González.

Según la legisladora, en el vehículo del asesor fueron dejadas unas tarjetas con la palabra ‘difuntos’, pero en albanés, junto al logo que usaría esta organización.

También le habrían llegado mensajes amenazantes e instrucciones para que deje de investigar el caso. Veloz dijo que “quizá” al resto de integrantes de la Comisión también les empezará a llegar este mismo tipo de mensajes.