Con 103 votos a favor, el Pleno de la Asamblea aprobó llevar a juicio político a la exsuperintendenta Margarita Hernández.
Con 103 votos a favor, el Pleno de la Asamblea aprobó llevar a juicio político a la exsuperintendenta Margarita Hernández.Foto: Flickr Asamblea Nacional

Asamblea lleva a juicio a la exsuperintendenta Naranjo por control a cooperativas

El Pleno aprobó llevarla a juicio en la Asamblea Nacional por un supuesto incumplimiento de funciones

La extitular de la Superintendencia de Economía Popular, Margarita Hernández, será llamada a juicio político por la Asamblea Nacional. Así lo dispuso el Pleno, tras aprobar este 29 de abril de 2025 la resolución para interpelar a la exfuncionaria con 103 votos.

asamblea nacional

La Asamblea aprueba facilidades de pago para deudores de créditos educativos

Leer más

(Te invitamos a leer| Asamblea conoció informe sobre proyecto de eliminación de fondo partidario)

El asambleísta del oficialismo, Xavier Jurado, fue quien solicitó activar el proceso en contra de Hernández el 18 de noviembre de 2024, al señalarla por el supuesto incumplimiento de funciones respecto al control de las cooperativas de ahorro y crédito, cajas comunales y entidades financieras del sector de la economía popular y solidaria.

Asambleístas mencionaron la liquidación de una cooperativa de Ambato

Durante la sesión de este martes se conoció el informe remitido por la Comisión de Fiscalización. El legislador gobiernista, César Umajinga, dijo que el juicio tiene que ver con el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato, que motivó la "liquidación forzosa" en diciembre de 2024 por las "fallas que no pudo detectar la autoridad en ese tiempo". 

Detalló las supuestas inobservancias de la exsuperintendenta en su período de gestión, que se inició desde el 2018, al ser designada por el Consejo de Participación Transitorio hasta el 3 de septiembre del año anterior.

Comisión de Justicia

La Comisión de Justicia aborda reformas a Código Penal

Leer más

Umajinga solicitó censurarla porque durante la gestión de Hernández "no existía control, monitoreo, menos seguimiento" suficiente de las más de 16.000 organizaciones cooperativas que existen en el país.

Luego intervino Ramiro Vela, quien se refirió a la misma cooperativa de Ambato "que se fue a la quiebra". Aseguró que en 2022, la exsuperintendenta "ya conocía" sobre la situación de la entidad y que redujo el personal para el control de esas financieras. "Se dice que hubo una investigación, pero nunca se intervino" frente al riesgo de miles de millones de dólares de ahorro y crédito, manifestó.

Vela mocionó llevarla a juicio político para evitar que otros casos como esa cooperativa se repitan. En el Pleno también intervinieron Marcelo Achi, Pedro Velasco, Ana Galarza, Rafael Dávila y Jurado. 

El proponente también pidió enjuiciarla para que explique sobre la supuesta reducción y cambios de los mecanismos de control "para precautelar los intereses de quienes confían en este sistema" cooperativo, con lo que "puso en riesgo tranquilidad de familias".

La exfuncionaria será notificada y en cinco días, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, deberá incluir la interpelación de Hernández en el orden del día para que la exsuperintendenta comparezca ante el Pleno, el cual decidirá si la censura o no.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!