
Asamblea: reformas a la Ley Electoral y al COIP, entre los proyectos calificados
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó 14 nuevos proyectos de ley de diferentes materias
Más iniciativas en cola. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional calificó nuevos proyectos de ley que serán tramitados por las diferentes comisiones especializadas.
En total, el CAL calificó 14 nuevos proyectos de ley presentados por diferentes asambleístas. Entre las iniciativas destacan reformas al Código de la Democracia y el Código Integral Penal (COIP).

Los proyectos y las comisiones que los tramitarán
Esos proyectos, mas una reforma a la Ley para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, serán tramitados por la Comisión de Justicia, liderada por el correísta Fernando Cedeño.
Por otro lado, la Comisión de Salud, presidida por Jorge Luis Guevara, tramitará dos reformas a la Ley de Carrera Sanitaria y a la Ley que Regula las Compañías de Salud Prepagada y de Asistencia Médica.
La Comisión de Derecho al Trabajo, dirigida por Johnny Terán, por otra parte, dará seguimiento a la reforma de varios cuerpos legales para promover la inclusión laboral de personas mayores de 50 años en el sector público y una reforma a la Ley para la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres.
Además, una reforma al Código de Comercio para proteger el derecho a la salud para personas con enfermedades catastróficas será tramitada por la Comisión de Régimen Económico, liderada por Nathaly Farinango.
Por otra parte, la Comisión de Garantías Constitucionales, presidida por Paola Cabezas, tramitará un proyecto de ley para la atención del VIH.
La Comisión de Educación tramitará dos reformas a la Ley de Educación Superior y al proyecto de Ley de Creación de la Universidad Estatal del Cañar. Mientras que la Comisión de Niñez analizará una iniciativa para la protección de la maternidad, paternidad y nutrición infantil.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!