El secretario de la Asamblea Alejandro Muñoz se pronunció este 21 de febrero de 2025.
El secretario de la Asamblea Alejandro Muñoz se pronunció este 21 de febrero de 2025.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Asambleístas de ADN acusan al secretario de la Asamblea de ser operador del correísmo

Nataly Morillo, Ferdinan Álvarez e Ine´s Alarcón respondieron a declaraciones del secretario sobre cooperación internacional

Las reacciones del oficialismo ante el pronunciamiento del secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, no se hicieron esperar. Este 21 de febrero de 2025, Muñoz afirmó que no era necesario un pronunciamiento del Legislativo para que el Ejecutivo solicitara la colaboración de fuerzas especiales extranjeras en la lucha contra el crimen organizado.

(No te pierdas: Cancillería hace 'firme llamado' a Asamblea por cooperación extranjera en seguridad)

La Asamblea aprobó el tratamiento de la resolución el 19 de febrero de 2025.

El oficialismo participó en el boicot de su propia iniciativa | Por Roberto Aguilar

Leer más

"Para su ratificación no se requiere aprobación legislativa. Se le pide seriedad al Gobierno. Que sus abogados hagan bien su trabajo o que cambie de abogados, pero que no busque confundir a la ciudadanía"**, declaró Muñoz.

El primero en responder fue el legislador Ferdinan Álvarez, antes correísta y ahora parte de ADN. Él impulsó el cambio en el orden del día de la sesión del pasado 19 de febrero de 2025, en la que se preveía tratar una resolución de apoyo.

"El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, parece tener sueños frustrados de asambleísta. Si quiere hacer política, que participe y gane, en lugar de opinar donde no le corresponde", escribió Álvarez en su cuenta de X.

Pero no fue el único oficialista en reaccionar. La legisladora Nataly Morillo, exmiembro de Construye y ahora parte de ADN, señaló: "Un secretario funcional a la Revolución Ciudadana. Representa los intereses de este movimiento y se convierte en el ‘asambleísta 138’, explicándoles lo que no pueden y necesitan en función de su interés electoral".

Por su parte, la también legisladora de ADN, Inés Alarcón, afirmó: "El secretario general de la Asamblea, Alejandro Muñoz, actúa como operador de la Revolución Ciudadana, entorpeciendo el debate sobre la reforma constitucional y los acuerdos de cooperación internacional para la seguridad del país".

¿De qué se trata la resolución?

No está claro qué contiene específicamente la resolución que el oficialismo propuso tratar en el Pleno el pasado 19 de febrero. Aunque el Parlamento incluyó su debate en el orden del día, el punto nunca llegó a tratarse, pues la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, suspendió la sesión.

Álvarez explicó que la propuesta buscaba que el Legislativo se pronunciara sobre la iniciativa del presidente Daniel Noboa de permitir el ingreso de fuerzas especiales internacionales al país.

Sin embargo, el 20 de febrero, la canciller Gabriela Sommerfeld señaló que, para ejecutar el plan de Noboa, no era necesario un pronunciamiento de la Asamblea. También anticipó que se llevaría a cabo una reunión interinstitucional para definir el alcance de esa cooperación.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!