En esta jornada se escuchó el relato de Ruth Catalina Solano.
En esta jornada se escuchó el relato de Ruth Catalina Solano.cortesía

Audiencia de caso Purga se reinstalará el lunes

En las dos primeras jornadas se leyeron y reprodujeron testimonios de testigos clave para la Fiscalía

Este jueves 6 de febrero de 2025, se reprodujeron los testimonios anticipados de los testigos protegidos Ruth Catalina Solano y el exjuez Alberto Lino Tumbaco, quienes decidieron cooperar con la justicia en el juicio por el caso Purga.

La audiencia de juicio por el caso Purga se reinstaló este jueves 6 de febrero.

Caso Purga: audiencia continúa con reproducción de testimonios anticipados

Leer más

El testimonio de Lino

El 26 de agosto pasado, Lino comenzó su testimonio afirmando que no recibió presión alguna de la Fiscalía General del Estado para relatar cómo conoció al exasambleísta Pablo Muentes y las reuniones con la expresidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo, el exjuez Johan Marfetán y la exrelacionista pública Mayra Salazar.

El exjuez explicó que trabajó más de 10 años en el área penal y otros 10 como fiscal. Lino se quejó del cambio "abrupto, ilegal y arbitrario" al área de Familia, donde empezó a recibir presiones de Muentes para fallar a su favor en un caso por falsedad de instrumento privado.

Presiones y amenazas

Lino relató que las presiones iniciales fueron indirectas, pues conoció a Muentes cuando Gallardo, Marfetán y Salazar lo llevaron a su casa en Mocolí Golf Club. Allí, Muentes habló de forma agresiva sobre jueces que no fallaban a su favor y amenazó a Ricardo Noboa Bejarano y otros abogados que representaban al Banco del Pacífico. Lino también describió la presión que sintió conforme se acercaba al final de su carrera judicial, cediendo finalmente por temor.

Interrogatorios y evasivas

En la audiencia, se reprodujeron los interrogatorios de la fiscal General, Diana Salazar, durante el testimonio de Lino. El exjuez esquivó varias preguntas, calificándolas como improcedentes o repetitivas, especialmente en relación con un supuesto pedido de dinero a Daniel Salcedo, uno de los sentenciados por el caso Metástasis.

Negación de las reuniones en Mocolí

caso purga

Exjuez Tumbaco delata a Gallardo y Muentes en audiencia de caso Purga

Leer más

Gallardo y otros procesados niegan parcial o totalmente las reuniones en la casa de Mocolí, que Lino asegura que ocurrieron. Sin embargo, el exjuez presentó pruebas de las reuniones, incluida la bitácora de Mocolí Golf Club, que respalda la versión de la Fiscalía.

Presión para la elección de Hugo González

Lino también testificó sobre la presión recibida para que él y otros jueces votaran a favor de Hugo González, quien más tarde fue elegido presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas. Este testimonio respalda los relatos de Salazar sobre la campaña para que González, una persona de confianza de Muentes, ocupara ese cargo y permitiera que el Partido Socialcristiano mantuviera el control sobre la justicia en la provincia.

La defensa de Lino

Lino defendió su actuación, asegurando que todos sus fallos fueron en derecho y que no recibió beneficios económicos. Reconoció que su hijo consiguió un cargo en el Consejo de la Judicatura, pero aclaró que fue nombrado desde Quito y no por alguien vinculado al caso.

Suspensión de la audiencia

La audiencia fue suspendida hasta el lunes 10 de febrero a las 10:30, para permitir que quienes deban viajar para votar puedan hacerlo. La jueza ponente, Daniella Camacho, solicitó a la Fiscalía entregar una lista con el orden de los testimonios para la siguiente jornada. Según el plan, el testimonio de José Eduardo Cheing, de Banco del Pacífico, continuará, seguido por un perito de la Policía Nacional, quien tomará al menos dos días.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO