
Audiencia del caso Reconstrucción de Manabí se difiere por viaje del abogado de Glas
El conjuez de la Corte Nacional dispuso reinstalar la diligencia y ordenó que asista un defensor público para Glas
Un día antes de que se reinstale la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio por el caso Reconstrucción de Manabí, el exvicepresidente, Jorge Glas, ingresó el jueves un escrito para solicitar que se difiera la diligencia que fue convocada para este viernes 7 de marzo de 2025 en la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
(Te invitamos a leer: Caso Diamante: Liberación de Jorge Glas, en investigación)
Glas señaló que su abogado defensor, Andrés Villegas, "se encuentra fuera del país, lo cual le imposibilita estar presente y dificulta que se conecte a la audiencia" que había sido prevista para este viernes. Por ello solicitó que se aplace la diligencia y que señale una nueva fecha y hora.
Tras el pedido, conjuez de la CNJ, Marco Aguirre, dispuso que la audiencia se reinstale el próximo lunes 10 de marzo, en donde el magistrado deberá resolver la validez procesal de las actuaciones de la Fiscalía, que investiga el supuesto cometimiento del delito de peculado o si declara la nulidad.
Orden para que acuda un defensor público
Además, el magistrado ordenó que asista un defensor público para que represente y defienda al exhombre fuerte de Rafael Correa, en caso de el abogado de Glas vuelva a ausentarse o ante la eventual falta de los otros procesados.
Glas, quien está detenido en la cárcel de máxima seguridad, La Roca de Guayaquil, junto a siete personas más están procesadas en el caso Reconstrucción de Manabí.
En esta causa, la Fiscalía sostiene que el exvicepresidente y los exfuncionarios del Ministerio de Obras Públicas, Inmobiliar y exintegrantes del Comité de Reconstrucción de Manabí dieron prioridad a 584 proyectos "distintos a los que debían ser catalogados como emergentes y favoreció a terceros en perjuicio del Estado ecuatoriano" por un valor de 367’478.972,30 dólares, financiados con fondos de la Ley de Solidaridad. Dichos recursos se recaudaron tras el terremoto del 16 de abril de 2016.
En 2024 el desarrollo de esta diligencia también se truncó por varias ocasiones. Desde junio tuvo algunos diferimientos y logró instalarse el 20 de diciembre, tras el décimo intento por continuar con este proceso legal en contra de los exfuncionarios del correísmo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!