
Audios de Verduga: El veto de Correa a los indígenas y a "la izquierda infantil"
Mientras los militantes de La Kolmena defendían las causas por convicción, su líder lo hacía por cálculo político
La unión de las izquierdas es un buen eslogan que en la cabeza de Rafael Correa no funciona. Para el máximo líder del correísmo, hay líneas rojas que sus militantes no deben cruzar y, si lo hacen, debe ser solo por un sentido utilitarista.
La mirada del expresidente prófugo hacia otros actores políticos de su misma tendencia se revela en los audios de los teléfonos de Augusto Verduga, exconsejero de Participación Ciudadana, procesado por presunta asociación ilícita.
El archivo de audio es del 27 de enero de 2024. Fue extraído de uno de los celulares de Verduga, que hoy forman parte de las evidencias del expediente del caso Ligados.
Como contexto, Abraham Verduga, hermano del exconsejero, le comenta cómo resultó su reunión con Correa, donde trataron de la posibilidad de que Augusto Verduga sea el candidato de la Revolución Ciudadana a la Presidencia, ya que lo veía como "un joven brillante", "el nuevo Roldós".
Los ambientalistas que defienden los DD. HH. de las piedras
En la conversación mencionan al activista Ramiro Ávila, exjuez de la Corte Constitucional, quien había sido director de tesis de la maestría de Verduga en la Universidad Andina Simón Bolívar.
Según Abraham Verduga, Correa considera que Ramiro Ávila es un militante que "protege los derechos humanos de las rocas". Para los hermanos Verduga, así como para la asambleísta electa Ana Belén Yela, los activistas ambientalistas y mencionan a los Yasunidos, son interlocutores válidos. "Nosotros vamos a estar siempre a favor de estos temas, pero si a él no le gusta que se desgaste tuiteando", dice Yela.
Su argumento es reforzado por otro miembro de La Kolmena, quien señala que ellos defienden las causas ambientales por convicción, mientras que para Correa "la única forma que lo pueda entender es en términos utilitarios".
Los indígenas y su falta de generosidad
El segundo interlocutor no válido para el expresidente es la dirigencia indígena. En el audio se menciona a Leonidas Iza, a Pachakutik y, de forma genera, al movimiento indígena. "Esta gente es la causante de lo que estamos viviendo" por su falta de generosidad, habría dicho Correa, según Abraham Verduga les comenta a sus amigos.
"El man se cerró con el tema de los indígenas. Eso también lo conversé en mi viaje a Bélgica, ahí discrepamos. Él me decía que no tendría que haber cuotas positivas para esos indígenas", agregó.
Esta vez, Ana Belén Yela le da la razón a Correa, pues conoce por su madre, la exministra prófuga, María de los Ángeles Duarte, sobre una dirigencia indígena causante de rotura de oleoductos, y por su experiencia en la asamblea, dice, hay cinco legisladoras de Pachakutik que “le venden el alma a cualquiera con tal de conseguir sus objetivos específicos”.

La izquierda infantil, un terrible obstáculo para avanzar
Finalmente, un tercer interlocutor que Correa desprecia es "la izquierda infantil que no llega a ningún lado", donde ubicó a su coideario Alfredo Serrano Mancilla, de Celag-Data, quien es amigo de Leonidas Iza.
"Los que ganan las elecciones son los buenos candidatos, ya olvídense de las alianzas con los indígenas", contó Abraham Verduga lo que le habría dicho Correa.
Este término no es nuevo, pues Correa lo ha usado desde su gobierno. "La izquierda infantil irresponsable ha sido un terrible obstáculo para avanzar", dijo, por ejemplo, en 2012, en una entrevista en radio Majestad.
Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada