
Autoridades activan protocolo para evitar contagios en población carcelaria
El uso de mascarillas y guantes para quienes ingresan a los centros de Rehabilitación Social de la Zona 8, son parte de las medidas en Guayaquil
La emergencia sanitaria decretada por el Gobierno, ante la pandemia del coronavirus (COVID19), lleva a los Centros de Rehabilitación Social (CRS) de la Zona 8 a tomar varias medidas de prevención, tras la activación de un protocolo con normas que van encaminadas a evitar el riesgo de propagación de la enfermedad, en la población penitenciaria.
Mediante un comunicado, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) detalló que entre las disposiciones están: el uso de mascarillas y guantes a todas las personas que ingresen a los CRS, además de la difusión de medidas de prevención a través de charlas informativas por parte de personal del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Héctor Reyna, director del CRS Varones 1 de Guayaquil, informó que la primera acción que se llevó a cabo en el centro fue informar sobre el virus para evitar especulaciones y que las personas entren en pánico. “Después de dictar las diferentes charlas informativas al personal administrativo, policial, familiares de los internos y personas privadas de libertad (PPL) dotamos de suministros para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus”.

Se tiene previsto seguir cada una de las instrucciones que indiquen las autoridades de Salud en torno a este tema, añadió la autoridad carcelaria.
En el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Sucumbíos también se están adoptando medidas como: capacitaciones a personas privadas de la libertad (PPL), personal que cumple funciones administrativas, agentes de seguridad y vigilancia penitenciaria. Aseguran que también entregan gel antiséptico, jabón líquido y mascarillas.
Los artículos son distribuidos entre todos los servidores del CRS, como la Policía Nacional, que brinda seguridad en el perímetro externo del centro penitenciario, y a los coordinadores de cada uno de los pabellones, informó el SNAI en su cuenta de Twitter.

Según indican, las charlas a cargo del médico es un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud, las cuales se centran en los pasos de higiene y cuidado que deben tener en todo momento para hacer frente al coronavirus, como son: el lavado de manos adecuado, uso correcto y oportuno de las mascarillas. Además, conocen cómo se debe actuar en caso de presentar fiebre y qué significa esta enfermedad que se ha presentado en varios países, incluido el Ecuador.
“Trabajamos en el cumplimiento de las políticas trazadas desde el Gobierno Nacional, e implementadas desde el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), manifestó Rubén Ñacata, director del CRS Sucumbíos.
“Ahora que se ha detectado un caso de coronavirus en Sucumbíos intensificamos nuestras acciones y hemos tomado contacto con la Unidad de Acción Social de Lago Agrio. De esta manera coordinamos la entrega de insumos que refuercen nuestras acciones enfocadas en la prevención”, acotó el funcionario.
Las autoridades carcelarias informaron que además gestionaron la donación de un termómetro infrarrojo, que lo usarán durante las visitas a las PPL.

El CRS Guaranda informó que realizarán una fumigación integral para garantizar espacios dignos para la población penitenciaria y prevenir enfermedades. Además, se desarrollan las visitas familiares e íntimas con normalidad pero bajo los lineamientos y medidas de prevención adoptados para prevenir el COVID19.
Mientras, el Centro de Rehabilitación de Ambato solicitó la presencia de la Dirección Distrital de Salud para que recorra las instalaciones y verifique las medidas de prevención tomadas para evitar el contagio del coronavirus.