DIANA SALAZAR Y ANDRES FANTONI
El CPCCS es el responsable de designar al remplazado de la fiscal Diana Salazar.EXPRESO

¿Por qué no avanza el concurso de fiscal general? El CPCCS responde

El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, se pronuncia a horas de que culmine el periodo de la fiscal general Diana Salazar

A pocas horas de que concluyan las funciones de la fiscal general Diana Salazar, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Andrés Fantoni, salió a responder los cuestionamientos por la demora en el proceso para designar al nuevo fiscal general.

Este 8 de abril de 2025 concluyen los seis años del periodo en funciones de la fiscal Salazar. Ella fue seleccionada y designada como titular de la Fiscalía General del Estado en 2019, por el Consejo de Participación Ciudadana transitorio.

En un video compartido en el grupo de prensa del CPCCS, Fantoni respondió que el concurso de fiscal general del Estado ha avanzado desde 2024 con la publicación del reglamento y, recientemente, con la conformación de la veeduría ciudadana.

NUEVO PLENO DEL CPCCS
Andrés Fantoni preside del Pleno del Consejo de Particiapción Ciudadana (CPCC).API

La consejería pendiente, la razón de la demora de los procesos

Sin embargo, Fantoni señaló que el proceso no ha avanzado más porque es "importante tener la conformación total del Pleno del Consejo de Particiapción para darle la legitimidad que se merece esta tan importante autoridad".

PLENO CPCCS

La pasividad del CPCCS está por prorrogar a más autoridades, ¿por qué y cuáles son?

Leer más

Le puede interesar: Caso Ligados: publicaciones de Rafael Correa y Andrés Arauz van al expediente

Fantoni hace referencia a una consejería que está vacante por la destitución de los consejeros de la llamada Liga Azul afín al correísmo. Dicha vocalía está en disputa entre David Rosero, exconsejero que fue destituido en 2023, y Óscar Ayerve.

Aunque el CPCCS extendió una consulta a la Asamblea Nacional, Fantoni señaló que llevan dos meses sin tener respuesta por parte del Legislativo. "Esperemos que esto se haga pronto para poder darle consecuencia y avance a cada uno de los procesos (...)", acotó.

Le puede interesar: Noboa propondrá la eliminación del CPCCS en su Asamblea Constituyente

Fantoni también explicó que esperar a la conformación total del Pleno del CPCCS incluso podría evitar posibles acciones judiciales posteriores. "Son decisiones importantes y debemos resolver los siete consejeros. Esto da legitimidad a las resoluciones", acotó.

El presidente del CPCCS culminó indicando que, como dicta la Constitución y las leyes, las autoridades como la fiscal general deberán permanecer en su cargo hasta que sean legalmente reemplazados por el concurso de méritos y oposición.

GONZALO ALBAN CONSEJERO CPCCS
Gonzalo Albán se integró al Pleno tras la destitución de la Liga Azul.FREDDY RODRIGUEZ/EXPRESO

"Hay mucho por hacer y mucha urgencia": consejero no concuerdan con Fantoni

Tras la publicación de EXPRESO titulada "La pasividad del CPCCS está por prorrogar a más autoridades, ¿por qué y cuáles son?", el consejero Gonzalo Albán remitió al Pleno un oficio expresando sus reparos a las demoras de la institución en los procesos de selección y designación.

"La opinión pública expone una vez más lo que constantemente he resaltado en los distintos Plenos que hemos celebrado como cuerpo colegiado", inicia el oficio de Albán, en el que también cuestiona que no han sido aceptadas sus mociones para dar celeridad a los concursos.

Respecto a las declaraciones de Andrés Fantoni, el consejero Albán declaró a este Diario que "bajo esa misma lógica, el Pleno no podría ni siquiera sesionar, sin embargo lo hacemos porque tenemos el quorum necesario".

Aunque no quiso referirse únicamente al concurso de fiscal general, sostuvo que "el Consejo puede avanzar en lo que corresponde a lo operativo. Hay mucho por hacer. Y mucha urgencia por cumplir con lo que nos corresponde"

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!