Oscar Ayer está en la lista e los posibles suplentes para llegar al Cpccs.
Oscar Ayer está en la lista e los posibles suplentes para llegar al Cpccs.Foto: Franklin Jacome/ Expreso.

Ayerve insiste en su posesión como vocal del Cpccs y pide reunión a la Asamblea

Oscar Ayerve aparece en la lista de suplentes después de David Rosero. Este último fue destituido en 2023

El dilema sobre quién ocupará el cargo de vocal del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) en reemplazo de Eduardo Franco Loor continúa. Este 14 de febrero de 2025, Oscar Ayerve, quien está detrás de David Rosero en la lista de posibles alternos, pidió una reunión a la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz.

(No te pierdas: El CPCCS sesiona con sus nuevos integrantes: ¿Cómo se compone el Pleno ahora?)

Óscar Ayerve cuestionó a David Rosero y contó que pidió a la Asamblea que lo posesione como integrante del Consejo de Participación.

Óscar Ayerve: "David Rosero pretende que el Cpccs y Asamblea cometan desacato"

Leer más

En la lista de suplente están Rosero y Ayerve. Sin embargo, el primero fue destituido a inicios de 2023. Si bien hay una prohibición para su regreso en dos años que se cumplió y no se registra impedimento para ejercer cargo público según el Ministerio del Trabajo, la Ley del Servicio Público (Losep) establece que un funcionario no puede regresar a la institución de la cual fue destituido.

Ese es el principal argumento con el que Ayerve plantea que la Asamblea lo debe posesionar. En un oficio dirigido a Veloz, pide una reunión de trabajo. El objetivo es exponer sus argumentos sobre la posesión de los consejeros principales y suplentes del Cpccs. Entre los temas que quiere abordar está el de los efectos de la destitución de funcionarios públicos.

La destitución de la Liga Azul

La actual reconfiguración del Cpccs se debe a la salida de los ahora exvocales Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga (suplente). Esto después del dictamen del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sobre la denominada Liga Azul.

El pasado 31 de enero, el TCE ratificó la sentencia de primera instancia en la que se estableció la destitución, una multa y pérdida de los derechos de participación de los cuatro exmiembros del Cpccs.

El caso se remonta a la campaña para su elección en 2023. En ese entonces, los cuatro aparecieron en un video con los colores y frases similares a las del correísmo. Entonces, una vez electos, fueron denunciados por una grave infracción electoral, La normativa establece que los vocales del Cpccs no pueden ser adherentes, militantes o dirigentes de organizaciones políticas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!