Óscar Ayerve presentó una acción de protección en contra de la posesión de David Rosero, como integrante del Consejo de Participación.
Óscar Ayerve presentó una acción de protección en contra de la posesión de David Rosero, como integrante del Consejo de Participación.Foto: GUSTAVO GUAMAN / EXPRESO

Ayerve presenta acción de protección contra la Asamblea y el Consejo de Participación

Ayerve critica que Veloz haya posesionado a Rosero. Dice que "el correísmo" no lo quiere en el CPCCS

Óscar Ayerve acudió a la justicia ordinaria para tratar de invalidar la posesión de David Rosero, como el nuevo integrante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Él presentó este 21 de abril de 2025 una acción de protección en contra de la Asamblea Nacional, el Consejo y de otros funcionarios.

(Te invitamos a leer| La Asamblea insiste en legitimidad de la posesión de David Rosero para el Cpccs)

PLENO CPCCS ANDRES FANTONI

El CPCCS aún debe elegir a su vicepresidente: ¿Quiénes son los candidatos?

Leer más

A la salida del Complejo Judicial Norte, en Quito, Ayerve dijo que interpuso ese recurso en contra de las personas que entregaron y participaron para otorgar el cargo de consejero a Rosero. 

Además, criticó la consulta que realizó la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, a la Procuraduría para que defina si el Legislativo debía posesionar a Rosero o Ayerve. "Luego de una dilatoria de meses era innecesaria porque el organismo que elabora las leyes no debía consultar, es la primera vez que la Asamblea consulta al procurador la aplicación de la ley", indicó.

Ayerve consideró que hubo implicaciones políticas para evitar que él asuma el cargo y manifestó que el correísmo "no quiere que esté en el organismo de designación de importantes autoridades del Estado".

¿Desacato?

ANDRES FANTONI PRESIDENTE DEL CPCCS REGLAMENTO FISCAL GENERAL

Selección del fiscal general: el CPCCS se da el poder de alterar los resultados

Leer más

El exdiputado señaló que la acción de protección "es la oportunidad para que la Corte Constitucional pueda encontrar que sus decisiones en rango y jerarquía sean respetadas", pues asegura que la posesión de Rosero se hizo "por desacato a una sentencia ejecutoriada" del máximo organismo, el cual destituyó al consejero en 2023.

También cuestionó al presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, pues asegura que no se revisó la supuesta inhabilidad de Rosero, tras haber sido destituido. "Han cometido una grave infracción de inconstitucionalidad", subrayó.

¿Por qué la Asamblea posesionó a Rosero?

Horas antes de que Ayerve presente la acción, la Asamblea emitió un comunicado la noche de domingo 20 de abril, en donde justificó la posesión de Rosero.

Yadira Saltos, exconsejera CPCCS

Caso Ligados: Yadira Saltos incumplió la orden de presentación

Leer más

El Legislativo explicó que consultó a la Procuraduría y que la entidad, en un oficio del 11 de abril, señaló que el impedimento para asumir el mismo cargo, tras una destitución, no aplica al funcionario, "pues esta prohibición se refiere a procesos ordinarios de la LOSEP (Ley Orgánica del Servicio Público) y esta designación proviene de la soberanía popular" (elecciones).

La acción de protección de Ayerve recayó en la Unidad de Contravenciones de Tumbaco y estará a cargo de la jueza Nancy Núñez, explicó el aspirante.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!