WhatsApp Image 2025-02-20 at 16.15.02
Un gran deslizamiento en el kilómetro 51 de la vía Cuenca- Molleturo- El Empalme provoca el cierre de esta carretera.Cortesía CTE

Azuay: dos vías hacia la Costa están cerradas

Dos de las vías estatales de la provincia están cerradas ante graves afectaciones provocadas por las lluvias continuas.

En las últimas 48 horas la provincia de Azuay sufre el cierre de dos de sus vías estatales por graves afecciones provocadas por las lluvias constantes.

Las carreteras que conectan a la provincia con la Costa ecuatoriana son las que permanecen cerradas: Cuenca- Molleturo- El Empalme y Cuenca- Girón- Pasaje.

Cuenca- Molleturo- El Empalme

Una gran cantidad de rocas cayeron sobre la vía en el kilómetro 51 de esta vía que conecta Azuay y la provincia de Guayas. El hecho ocurrió la tarde de este jueves, 20 de febrero de 2025.

En un video compartido con este Diario se observa el momento en que tierra y grandes rocas caen mientras camiones y vehículos pequeños se encontraban cerca de la zona afectada.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 17.00.16
En el kilómetro 53 está habilitado un solo carril por un socavón que afecta el lugar.CLAUDIA PAZAN

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que se ha coordinado el traslado de maquinaria pesada para remover el deslizamiento. Mientras dura la limpieza se deberá tomar la vía Zhud-Cochancay-El Triunfo-Puerto Inca.

Además, en otros puntos de la vía también se encuentran grandes montículos de tierra, rocas y lodo que obstaculizan el paso y un gran socavón que amenaza con destruir la mesa de rodadura en el kilómetro 53.

Cuenca- Girón- Pasaje

Esta vía que conecta Azuay con El Oro está cerrada debido a dos grandes afectaciones: en el kilómetro 22 se perdió por completo un tramo de al menos ocho metros y en el kilómetro 66 un socavón provocó la caída de parte de la vía.

Pierre Sarmiento, director distrital del MTOP Azuay, puntualizó que el kilómetro 22 será intervenido con el contrato de mantenimiento que está vigente por $1.7 millones con el cual también se ejecutarán acciones de nivelación de calzada, cambio de alcantarillas, mantenimiento de drenajes, limpieza de cunetas y señalización.

Por lo que se estima que la rehabilitación del tramo estaría lista para antes del feriado de carnaval.

Lluvias en Azuay

Cuenca: Más de 20.000 metros cúbicos de agua evacuados tras colapso de reservorio

Leer más

Mientras que la afectación del kilómetro 66 requiere de una intervención más especializada y esto será cubierto con el crédito del Banco Mundial de $25 millones que contempla la realización de un estudio integral de la carretera y la posterior ejecución de las obras.

Con este contrato se intervendrán 41 puntos críticos que fueron identificados por el MTOP a lo largo de la vía Cuenca- Girón- Pasaje.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!