
Babahoyo: La presión escolar habría llevado a un adolescente a quitarse la vida
El cadáver fue hallado por sus familiares al llegar a casa. La salud mental de los adolescentes en etapa educativa es una preocupación de UNICEF
La muerte de un joven de 13 años ha conmocionado a la población de Babahoyo, en la provincia de Los Ríos. Jorge se habría quitado la vida tras no haber aprobado un examen de matemáticas este lunes 24 de abril.
Según su madre, el adolescente la llamó luego de presentar una prueba para completar los puntos que le faltaban en la materia. El resultado no fue el esperado y ella le habría pedido que encontrara una solución. Él decidió quitarse la vida, colgándose en su cuarto.
En redes sociales se compartió un audio en el que la mujer relaciona la muerte de su vástago con la materia de matemáticas, la misma que el adolescente no pudo aprobar hasta la última instancia.
Según el Ministerio de Salud Pública, en su manual de prevención de suicidio para cuidadores comunitarios, es necesario determinar el nivel de riesgo que puede existir en caso de un adolescente presente señales que puedan indicar un peligro en torno a sus decisiones o factores de estrés que puedan ser determinantes.
4 de cada 10 estudiantes ecuatorianos de educación básica superior y bachillerato afirman que se sienten muy angustiados o tensionados, según una encuesta realizada en 2020 por UNICEF y el Ministerio de Educación.
“La salud mental está relacionada con el bienestar emocional, psicológico y social y afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos, determina nuestra capacidad para manejar el estrés, relacionarnos con los demás y es clave para que los niños, niñas, adolescentes y sus familias puedan salir adelante”, afirma Joaquín González-Alemán, representante de UNICEF en Ecuador.
El personal de la Dinased y Criminalística realizaron el levantamiento del cadáver para llevarlo a la morgue de Babahoyo, donde se realizó la autopsia.