
Bancadas delinean sus posiciones para la sesión sobre la licencia para campaña
Construye presentará una resolución en la que se exige al presidente Daniel Noboa que tome la licencia
Para las 19:00 de este sábado 4 de diciembre del 2025 está previsto que la Asamblea trate las licencias para quienes buscarán la reelección en febrero de 2025. Para la sesión, las bancadas empiezan a delinear sus posiciones y Construye ya definió su propuesta.
(No te pierdas: El Gobierno alerta que la Asamblea quiere "licenciar" a Daniel Noboa para la campaña)
El pasado 2 de enero, el ministro de Gobierno Javier De La Gasca señaló que existe la intención en la Asamblea de declarar la obligatoriedad de la licencia, ‘licenciar’ al presidente y “sentar a la vicepresidenta Abad (en Carondelet)”.
La pugna sobre sí es obligatorio o no solicitar dicha licencia como lo determina el Código de la Democracia, se originó por la interpretación del Gobierno sobre que el actual periodo, según una sentencia de la Corte Constitucional, no se considera como una reelección para los próximos comicios. El tema de fondo tiene que ver con la disputa entre Daniel Noboa y Verónica Abad sobre el encargo de la Presidencia. Y, en ese escenario, la interpretación se extendió a los asambleístas que, desde el oficialismo han acogido esa tesis.
En este escenario, la Asamblea intentará un pronunciamiento. La bancada de Construye emitió un pronunciamiento con su propuesta de resolución para esta noche. Como primer punto se plantea conceder la licencia a los asambleístas que buscarán la reelección el 9 de febrero próximo.
El siguiente punto propone exigir al presidente de la República que, “en estricto cumplimiento del artículo 93 del Código de la Democracia, solicite licencia sin remuneración” durante la campaña. Pero también propone que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “active todos los mecanismo a su alcance para garantizar el cumplimiento de la ley”.
También proponen que el contralor general supervise el mal uso de los recursos públicos “que supone el hecho de que funcionarios públicos se encuentren en campaña electoral”. Otra medida es informa a todas las misiones de observación electoral sobre la violación que supone el que el presidente inobserve normas expresas.
¿Qué plantea la bancada socialcristiana?
Por su parte, el Partido Social Cristiano (PSC) se pronunció ayer, 3 de enero de 2025. En un comunicado señaló que el artículo 93 del Código de la Democracia es una norma de derecho público y, por lo tanto, de obligatorio cumplimiento.
También planteó que el Pleno de la Asamblea tienen que declarar que todos los legisladores deben hacer uso de la licencia, en caso de ir por la reelección.
Respecto a lo que puede resolver sobre el primer mandatario, el bloque socialcristiano es más cauto. “Cada función del Estado debe obrar dentro de sus competencias (…) El pronunciamiento de la Asamblea debe circunscribirse exclusivamente a su ámbito de acción”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!