
Bate piedra. El escudo para el invierno
En contexto - El precio aproximado para la aplicación de este protector es de 80 a 150 dólares - Es una mezcla de resinas acrílicas cuya función es formar una barrera que impida la corrosión y humedad - Otras alternativas de protección que aparecen en el mercado, son pintura anticorrosiva o antigravilla - El tiempo de duración de la aplicación puede ser de 5 a 8 años dependiendo del cuidado - El lodo, el agua o la humedad marcan el tiempo de vida útil del chasis de un auto y de las partes de su interior Hace poco más de ocho días Guayaquil y gran parte del país empezó su etapa invernal más fuerte. Lluvias de larga duración y oleajes fuertes anegaron calles, avenidas y sectores completos que pusieron en peligro no solo la integridad de las personas, sino también de uno de los elementos más utilizados por los ciudadanos: los carros. Discos de freno, resortes, zapatillas, radiador, el mismo chasis y un sinnúmero de piezas más están expuestas -desde la parte baja del auto- al agua, lodo o cualquier tipo de gravilla que se forme en las calles producto del temporal. Ante esa emergencia surgen métodos de protección como la del bate piedra que no es más que una mezcla de resinas acuosas, que forma un escudo o coraza para que la humedad no ingrese y dañe los metales y elementos expuestos del auto. Miguel Collantes, mecánico con más de 30 años de experiencia, dedicado además a la pintura y enderezada de automóviles, asegura que el bate piedra es el proceso más recomendado. “La parte baja del carro es el lugar que más sufre en la época de lluvias... Cuando la corrosión se hace evidente el auto empieza a contar sus días de vida, de ahí la importancia de no descuidar este aspecto mas allá de los mantenimientos regulares”, recalca. La aplicación del bate piedra, pinturas anticorrosivas, antigravillas o cualquier tipo de aislante en los autos, siempre fue de proteger los baldes de camionetas; sin embargo, debido a la buena protección que brinda, el sistema se implementó con más regularidad para la parte expuesta de abajo. Manuel Moncada, asesor de ventas de Lubricadora y Lavadora Moncada, aseguró que el servicio se ha incrementado en los últimos días y que la gente busca blindar el auto por el temporal. “No es costoso y la durabilidad es muy buena; dependiendo de la calidad del bate piedra, este le puede soportar de 5 a 8 años sin tener que volver a hacerlo”, dijo. Más consejos - Llantas Son el único punto de contacto entre el auto y el pavimento, por ello en invierno la revisión debería ser semanal. - Frenos Revise que el líquido de frenos está en su nivel al menos cada dos meses; mientras que el estado de las pastillas por lo menos cada 15 mil kilómetros. - Luces Antes de subirse al auto, compruebe que todas las luces del automotor funcionen perfectamente y alumbren las áreas que debe enfocar.