
Ben 10, líder de los Chone Killer en Durán, fue asesinado en Cali
Las autoridades colombianas investigan su ingreso al país y su presencia en la ciudad
La madrugada del sábado 28 de diciembre, Antonio Benjamín Camacho Pacheco, alias 'Ben 10', fue asesinado en un tiroteo ocurrido en el barrio Granada, norte de Cali, en Colombia.
"Se movilizaba en una camioneta cuando fue herido. Al intentar huir, chocó con cuatro vehículos. Fueron dos sicarios que también se desplazaban en otro vehículo", informó un oficial de la Policía.
"El cuerpo fue llevado a Medicina Legal para establecer su identidad. Se encontraba en una camioneta de alta gama, transitando por un corredor turístico en el norte de Cali. Como resultado del ataque, cinco personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros médicos en Cali", informaron los medios colombianos.
¿Quién era alias 'Ben 10'?
Camacho Pacheco, señalado como uno de los cabecillas de los Chone Killer, una de las 22 bandas terroristas más peligrosas de Ecuador, se encontraba en la lista de los criminales más buscados por el Gobierno.
Su apodo, Ben 10, hace referencia a un personaje de una popular serie de animación, aunque en el contexto de su vida criminal, el alias denota su notoriedad y poder dentro del mundo del crimen organizado.
Según los registros de la Función Judicial, Camacho Pacheco enfrentaba al menos 10 procesos judiciales por delitos como tentativa de asesinato, tenencia de armas, asociación ilícita, asesinato y delincuencia organizada.
La Policía Nacional y Migración de Colombia investigan cómo alias 'Ben 10' ingresó al país y cuál era su destino en Cali. Se conocen detalles del ataque, que fue grabado por cámaras de seguridad de la zona, y la participación de otros sujetos en el crimen.
Medios colombianos indicaron que el atentado involucró varios vehículos, incluyendo una motocicleta. La camioneta en la que viajaba Ben 10 era de alta gama y circulaba a gran velocidad.
Un crimen con ramificaciones internacionales
El asesinato de Camacho Pacheco pone de nuevo en evidencia las conexiones entre bandas criminales de Ecuador y Colombia, y las autoridades siguen de cerca las investigaciones sobre sus posibles vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO