Expectativa. Gabriel Cortez fue la figura de Emelec en la Explosión Azul, sin embargo no ha repetido esa actuación en lo que va de la LigaPro.

Con el Bombillo apagado

3 unidades suma Emelec en sus dos partidos jugados en la LigaPro. Se ubica en el séptimo lugar de la tabla.

La LigaPro Banco del Pacífico recién abre el telón, pero la parcialidad azul empieza a preocuparse por las dos presentaciones oficiales que ha dejado Emelec. Primero ante Aucas en Quito y luego la derrota del domingo ante Fuerza Amarilla. Del estadio Capwell se fueron inconformes y su descontento lo expresaron en redes sociales.

Aunque la mayoría señala como principal responsable a Mariano Soso, lo cierto es que hay varios factores para que el Bombillo aún no traslade el peso de sus fichajes en el campo. Otros apuntaban a nombres propios como Dixon Arroyo o Joao Rojas. Sin embargo, los expertos de este deporte admitieron que la situación de Emelec no es prometedora, pero que es normal que cueste un tiempo consolidar una idea luego de incorporar varios futbolistas.

José ‘Flaco’ Aguirre, el exfutbolista de Emelec y bicampeón azul (2001-2002), habló con EXPRESO sobre el juego que ha elaborado el Bombillo en este inicio de año y avisora un cambio rápido, ya que la Libertadores está muy cerca de iniciar.

“Sin duda toma su tiempo acoplar un equipo nuevo. Me parece que Soso está probando en la media si va (Dixon) Arroyo con alguien más o (Wilmer) Godoy con (Nicolás) Queiroz. En la parte de adelante se conocen algunos porque estuvieron en Independiente, pero tienen que adaptarse a lo que pretende Soso en su nuevo estilo. Esperemos que sea lo más pronto posible, porque hasta el momento lo más peligroso que ha presentado Emelec ha llegado en la pelota quieta. Luego en juego, en movilidad y creación le faltó muchísimo”, manifestó.

Aguirre, además, agregó que ha visto un “equipo distinto” al de la presentación en enero contra Sporting Cristal. “En ese partido hubo más compromiso con la generación, mayor movilidad y criterio a la hora de decidir en varias jugadas”.

Lo cierto es que Emelec no camina como el hincha quisiera, y el estratega rosarino tampoco ha salido a mentirle a su público. No quiso desviar el pobre andamiaje de este arranque y en la rueda de prensa del domingo, pospartido, explicó que “no pudimos desarrollar el juego que pretendíamos en cuanto a la intensidad que se necesita para vulnerar al rival. Tuvimos una posesión muy lenta y cansina que acomodaba bien a Fuerza Amarilla”.

La derrota ante Fuerza Amarilla no solo significó ceder tres puntos en este inicio de LigaPro, también representó una sequía de victorias en la Caldera hace cuatro encuentros.

Los azules no ganan en el Capwell desde el 3 de noviembre, cuando derrotaron 3-1 a Universidad Católica. Luego suma tres empates: Independiente del Valle (0-0), Liga de Quito (0-0 y 1-1), y la derrota que registró ante el equipo machaleño.

Juan Triviño, también campeón con Emelec, mantiene una opinión similar a quien fuera su compañero en el título 2002. Es apresurado pedir que el cuadro de Soso sea aplastante, pero debe corregir.

“La gente se alarma y tiene derecho, pero de una día para otro no se consigue consolidar un proceso, más aún cuando hay varios futbolistas nuevos. A nadie le gusta perder, pero es preferible que suceda ahora y no en fechas más determinantes, o contra rivales directos”.

El Bombillo aún no se enciende y la Libertadores, deuda pendiente de hacía años, está a la vuelta de la esquina. Soso, con una tripulación de calidad, tiene que encaminar el barco.

Por mejorar

Lo colectivo

El equipo eléctrico no mostró un juego combinado entre sus futbolistas. Su entrenador ha profesado un fútbol colectivo con dinámica y movimientos en conjunto, pero eso fue lo que no mostró Emelec en sus dos primeros encuentros del torneo.

Individualidades

En los dos partidos que va de la LigaPro Banco Pacífico, Emelec no ha gozado de una figura descollante. Si bien los tres goles marcados lo han hecho tres de sus nuevos fichajes, el diferente, por salvar el arco azul ante Aucas, fue Esteban Dreer.

La alineación

Por las variantes que ha ejecutado Mariano Soso en ambos partidos, se intuye que el DT argentino aún no tiene el equipo ideal de este Emelec 2019. Se le critica la titularidad indiscutible de Dixon Arroyo, de bajo rendimiento.

El goleador

Aunque la temporada recién empieza, Brayan Angulo no tiene la puntería afinada en este inicio. Jugó pocos minutos en el primer duelo ante Aucas y ante Fuerza Amarilla tuvo dos ocasiones claras que no pudo cristalizar.