El Bono Desarrollo Humano 2025 en Ecuador lo entrega el MIES.
El Bono Desarrollo Humano 2025 en Ecuador lo entrega el MIES.Archivo Expreso

Bono de desarrollo humano 2025: conoce aquí si eres beneficiario

Aquí puedes revisar si estás entre los beneficiados del Bono desarrollo humano 2025 que entrega el MIES

El bono de desarrollo humano 2025 es una ayuda económica de 55 dólares entregada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a los hogares de Ecuador en situación de pobreza y pobreza extrema. 

mies

Cómo acceder al Bono de Desarrollo Humano

Leer más

Este apoyo económica está enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias ecuatorianas más vulnerables. Las jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad, niños y adolescentes, son los principales beneficiados.

Este bono no exige que los beneficiarios lo soliciten directamente, ya que el MIES lo otorga a partir de un análisis de información contenida en el Registro Social. Esta base considera aspectos como la educación, salud, condiciones de vivienda, situación laboral y acceso a la seguridad social. Además, se actualiza regularmente a través de visitas domiciliarias realizadas por la Unidad de Registro Social.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono 2025?

Para consultar si eres beneficiario del Bono de Desarrollo Humano 2025, sigue estos pasos:

  1. Accede al portal oficial del MIES: https://www.inclusion.gob.ec/
  2. Dirígete al menú “Servicios en Línea”.
  3. Escoge la opción “Casillero Electrónico”.
  4. Ingresa tu número de cédula.
  5. Proporciona la fecha de expedición de tu cédula o tu código dactilar.
  6. Presiona el botón “Buscar”.

Si resultaste elegido, el sistema te mostrará tu nombre completo y te indicará en la sección “Bonos y Pensiones”. 

¿Cómo cobrar el bono de desarrollo humano?

El Bono de Desarrollo Humano se entrega de manera automática a quienes cumplen con los criterios establecidos y están registrados en el Registro Social, sin que sea necesario realizar una solicitud formal. La selección se fundamenta en diversos indicadores sociales recopilados en dicha base de datos, como el nivel educativo, el estado de salud, las condiciones de vivienda, la situación laboral y el acceso a la seguridad social.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!