Bono de Desarrollo Humano Ecuador
Hay casos en los que los beneficiarios no reciben el monto esperado en la fecha prevista.Pexels

Bono de Desarrollo Humano: qué hacer si no recibes el pago en la fecha prevista

Existen casos en que los beneficiarios no reciben los montos correspondientes el día asignado

El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es una ayuda económica mensual (55 dólares) que entrega el Gobierno ecuatoriano a personas y familias en situación de vulnerabilidad.

El pago, que se realiza a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), suele estar programado para fechas específicas cada mes. Sin embargo, hay casos en los que los beneficiarios no reciben el monto esperado en la fecha prevista, lo que genera preocupación.

(Te puede interesar: Bono de desarrollo humano 2025: conoce aquí si eres beneficiario)

Ante un retraso en el pago, lo primero que se recomienda es verificar si el beneficiario sigue dentro del programa. Esto se puede hacer ingresando al sitio web del MIES (https://www.inclusion.gob.ec/).

También se sugiere revisar el calendario en las redes sociales de esa institución o puntos como BanEcuador o locales que ofrezcan el servicio de MiVecino, Banco del Barrio y otras.

Si luego de esta verificación no aparece el pago, el siguiente paso es comunicarse con el MIES a través de sus canales oficiales. El número de atención ciudadana 1800 002 002 está disponible para brindar información y levantar reportes de inconvenientes.

Bono de Desarrollo Humano: ¿Pueden existir inconsistencias en los datos?

Imagen referencial sobre el Bono de Desarrollo Humano.

¿Qué hacer si pierdes tu cédula y estás inscrito en el Bono de Desarrollo Humano?

Leer más

En algunos casos, el retraso puede deberse a inconsistencias en los datos personales del beneficiario o a procesos de verificación en curso. Por eso es importante mantener actualizada la información en el Registro Social, ya que cualquier cambio en la situación socioeconómica puede afectar la continuidad del beneficio.

Finalmente, es fundamental no compartir datos personales con terceros ni caer en ofertas falsas de ayuda para “acelerar” el pago del bono.

Las autoridades han advertido sobre estafas que circulan por redes sociales y mensajería instantánea. Todo trámite relacionado con el BDH es gratuito y debe realizarse únicamente por vías oficiales.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!