
Bono Escolar 2025 Ecuador: ¿Qué hacer si no me lo pagaron?
El Bono Escolar 2025 es un beneficio anual equivalente al salario básico, destinado a apoyar con los gastos escolares
En Ecuador, hay una ayuda económica que llega cada año como un pequeño alivio al bolsillo de quienes trabajan bajo relación de dependencia: se trata del Bono Escolar o décimo cuarto sueldo. Y aunque suene a otro pago más en la nómina, tiene un objetivo muy claro y bastante útil: apoyar con los gastos escolares.
Este bono, equivalente al Salario Básico Unificado (que para 2025 está en $470 dólares), es una especie de salvavidas para familias que deben enfrentar la compra de útiles, uniformes o matrículas escolares.
¿Cuándo lo deben pagar?
Todo depende de dónde viva el trabajador. En la Costa y Galápagos, las empresas tienen como plazo hasta el 15 de marzo para hacer el pago. En cambio, quienes están en la Sierra y Amazonía deben recibirlo a más tardar el 15 de agosto. ¿La razón? Las fechas coinciden con el calendario escolar de cada zona, según el Código del Trabajo.
Este ingreso extra no distingue cargos ni sueldos: lo reciben por igual todos los empleados que hayan cumplido un año en la empresa. Además, hay libertad para escoger cómo recibirlo: mes a mes o en un solo pago acumulado.
Te invitamos a leer | Marathon Sports será vendida a una empresa mexicana

¿Quiénes más lo reciben?
El beneficio no se limita solo a trabajadores activos. También lo deben recibir personas jubiladas por el IESS, así como pensionados del Seguro Militar y de la Policía Nacional.
¿Y si no lo pagan?
Si una empresa no cumple con el pago a tiempo, se expone a una sanción que puede ir entre tres y 20 salarios básicos, es decir, entre $1.410 y $9.400 aproximadamente.
Los trabajadores que no lo hayan recibido pueden presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo. Solo necesitan entregar los datos del empleador y del trabajador en la ventanilla de atención, y la notificación llegará directamente al correo electrónico registrado.
También existe la opción de pedir una inspección anónima y colectiva, si varios empleados están en la misma situación. En ambos casos, el Ministerio puede intervenir y hacer seguimiento.
¿Esto cuenta como parte del sueldo?
Aunque se reciba como una remuneración más, el décimo cuarto sueldo no se considera parte del salario mensual. Tampoco se toma en cuenta para calcular los aportes al IESS ni para declarar el impuesto a la renta. Es, básicamente, un ingreso adicional libre de descuentos.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!