Diana Atamaint
Diana Atamaint, presidenta del CNE.X @cnegobec

Diana Atamaint: "Buscan generar incertidumbre y conmoción, previo a las Elecciones"

La presidenta del CNE reaccionó a las declaraciones de Andrés Arauz y aseguró transparencia en las Elecciones Ecuador 2025   

"Son declaraciones maliciosas e irresponsables, al parecer busca generar incertidumbre y conmoción social previo a las elecciones", respondió a EXPRESO, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, en torno a declaraciones de Andrés Arauz.

alcohol

¿Cuál es la multa por violar la Ley Seca en Ecuador antes de las elecciones?

Leer más

También, Atamaint recordó el Consejo Nacional Electoral ha venido trabajando junto a las organizaciones políticas y organismos internacionales como observadores.

"Nos ha llegado información de gravísimas operaciones de bandera falsa y ataques con inteligencia artificial que se darán esta última semana, incluyendo desde cuentas identificadas como Somos Semilla, que han sido intervenidas desde el CIES-FJ de la Presidencia (Centro de Inteligencia Estratégica)", sostuvo Andrés Arauz, expresidenciable de la Revolución Ciudadana.

La transparencia del proceso

La presidenta del CNE aseguró que en Ecuador a diferencia de otros países de Latinoamérica y algunos de Asia, se cuenta con herramientas para que la ciudadanía, las organizaciones políticas y los medios de comunicación, puedan revisar en sus celular a través de una aplicación, el conteo voto a voto y las actas procesadas en las juntas.

Asimismo, Atamaint señaló que las actas estarán alojadas en un, repositorio digital, que se conoce como nube, que se puede observar a través de la web del CNE. Y recordó que los delegados de las organizaciones políticas reciben una copia de cada acta, en las juntas, para que hagan el monitoreo y control. "No hay posibilidad de que los números se pueden cambiar", dijo en el medio digital Visionarias.

A partir a las 20:30 del domingo 9 de febrero, dijo Diana Atamaint, se podrá empezar a ver tendencias, según avance el procesamiento de resultados del binomio presidencial. En el caso de los asambleístas, 24 horas después del proceso.

Sobre el pronunciamiento de la Corte Constitucional

El 31 de enero, la Corte Constitucional informó en un comunicado que ya decidió en torno al Decreto Ejecutivo 500, pero que aún no podía notificarlo. Se refiere a las razones de "fuerza mayor", que argumenta el presidente Daniel Noboa para tomar unos días de licencia para hacer campaña electoral. También Noboa decidió encargar la vicepresidencia a Cynthia Gellibert. 

Consultada en torno al efecto que podría tener en la participación de Daniel Noboa, en la contienda electoral, la presidenta del CNE, dijo: "Tendríamos que esperar a ver exactamente qué determina el pronunciamiento de la Corte; muchas veces da directrices claras o aclara una situación, nosotros preferimos mirar, leer y acatar, no podríamos anticiparnos".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!