Personaje. Enrique García, presidente del banco de desarrollo CAF.

CAF: no hay motivo para el drama en Latinoamerica

En el foro que termina hoy, se analiza cómo poner los cimientos para llegar a una nueva era de prosperidad cuando se cumplen ocho años de la gran recesión a nivel global.

El presidente ejecutivo del banco de desarrollo CAF, Enrique García Rodríguez, dijo que la situación económica de América Latina no es “motivo para un drama” y se mostró confiado en que las dos economías en recesión, Brasil y Venezuela, “van a salir adelante”.

Copresidente de la sexta edición del Foro Estratégico Mundial, García dio un mensaje de optimismo durante la jornada inaugural de esta iniciativa auspiciada por el Foro Económico Internacional de las Américas, a la que asisten en Miami más de 200 líderes mundiales, reconocidos expertos y empresarios.

A juicio del titular del banco CAF, en América Latina si la comparación se hace con lo que pasaba en la propia región hace tres o cuatro años, es evidente que hay “un deterioro en el crecimiento económico”, pero si se hace con otras zonas del mundo la zona no sale mal parada.

Europa tiene problemas “extremadamente delicados”, que no son todos de naturaleza económica, como el terrorismo islámico o la crisis de los refugiados.

Para García, América Latina no debe caer en el “desespero” por la reducción del crecimiento económico, pero sí es momento de elevar una “voz de alarma” sobre la necesidad de reducir “la alta dependencia de las commodities (materias primas)” que caracteriza a los países de la región y de adoptar “cambios estructurales”.

“Los gobiernos deben tener políticas claves y más inversión en áreas críticas y en transformación productiva, que en esencia es moverse de los modelos más tradicionales de ventajas comparativas y materias primas puras a otros en las que tengan mayor valor agregado”, dijo. EFE