
El CAL conoció el pedido de juicio político a Solanda Goyes
Dos de los tres vocales del Consejo de la Judicatura enfrentan procesos de censura en la Asamblea Nacional
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió este domingo 27 de abril enviar a la Unidad de Técnica Legislativa (UTL) la solicitud de juicio político de la vocal de la Judicatura, Solanda Goyes, previo a aprobar o no el inicio del trámite.
El siguiente paso es que la UTL revise si el pedido de juicio político cumple la normativa legislativa, antes de que el trámite vuelva a CAL.
La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) impulsa el juicio político contra la vocal del Consejo de la Judicatura por un supuesto incumplimiento de funciones al “boicotear” las sesiones.
La acusación se basa en las últimas crisis en la Judicatura, donde Goyes no se ha presentado en el pleno, lo que ha impedido que se sesione y se conozca el reglamento para la selección de jueces constitucionales, que es un mandato popular tras el referéndum y consulta popular de febrero de 2024.
Los juicios políticos, a la fila
Dos de los tres vocales de la Judicatura podrían enfrentar juicios políticos. El primero es el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, quien fue acusado por la jueza Nubia Vera de ejercer presiones y darle la sentencia de la vicepresidenta Verónica Abad en un pendrive.
Ninguno de esos procesos podrá ser tratado durante el actual periodo legislativo, que culminará el próximo 13 de mayo de 2025. Esto significa que queda menos de un mes para abordar los temas pendientes.
Aún existen procesos de juicio político que deben ser sustanciados en la Comisión de Fiscalización. Entre ellos se encuentran las solicitudes en contra de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez.
En el pasado, otros vocales de la Judicatura fueron sometidos a juicio político. Entre estos Xavier Muñoz, Fausto Murillo, Maribel Barreno y Wilman Terán. La Asamblea decidió censurar a Muñoz y Murillo, mientras que a Barreno y Terán fueron salvados por la bancada correísta. Eso, a pesar de que en el ámbito penal, Barrero y Terán fueron sentenciados por obstrucción a la justicia y Terán tiene otra condena por delincuencia organizada.
Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada