
Cancillería hace 'firme llamado' a Asamblea por cooperación extranjera en seguridad
Cancillería pidió al Legislativo que retome sesión pese a que Gabriela Sommerfeld dijo que pronunciamiento no era necesario
La polémica por el aplazamiento de la discusión en la Asamblea sobre el apoyo de fuerzas especial del extranjero en seguridad continúa. La Cancillería se pronunció este 20 de febrero de 2025 y pidió que el Legislativo retome la sesión para aprobar la resolución de ADN.
(No te pierdas: Cancillería iniciará acercamientos con países para ingreso de fuerzas extranjeras)
“El Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado firme a la Asamblea para que convoque, de manera presencial y urgente, la continuación de la sesión 1.012, en la cual quedó pendiente el tratamiento del cambio del orden del día propuesto por el asambleísta Ferdinan Álvarez”, se lee en un comunicado de la entidad.
Ayer, 19 de febrero, el excorreísta y ahora ADN Ferdinan Álvarez planteó que la Asamblea se pronuncie sobre una resolución para respaldar la acción del Gobierno Nacional sobre la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Ese cambio para la sesión se aprobó con 118 votos, incluidos los del correísmo. Pero, antes de que ocurra su tratamiento, la presidenta del Legislativo Viviana Veloz (Revolución Ciudadana) suspendió la sesión.
Hoy, la legisladora del oficialismo Inés Alarcón escribió en su cuenta de X: “Ellos los que defienden la tabla de consumo de drogas, ayer se escondieron en el Pleno de la Asamblea para no debatir la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Esto es y siempre será la vieja política”.
Comunicado | Cancillería exhorta a la @AsambleaEcuador a convocar con urgencia la continuación de la Sesión Nro 1012 pic.twitter.com/neQ4KYxUS3
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) February 20, 2025
Ahora, la Cancillería se suma al pedido de retomar la sesión. En el comunicado también señala: “La lucha contra la delincuencia organizada es una prioridad nacional que no admite postergaciones ni dilaciones burocráticas”.
Canciller dijo que no era necesario pronunciamiento de la Asamblea
La canciller Gabriela Sommerfeld asistió esta mañana a la Comisión de Seguridad del Legislativo y fue consultada sobre el alcance de la cooperación y sobre el pronunciamiento del Pleno.
Le consultaron: ¿Se necesita el pronunciamiento de la Asamblea para continuar con esto (cooperación extranjera)?
La respuesta de la canciller fue la siguiente: “Bueno, no necesariamente siempre que nosotros cumplamos lo que el marco normativo vigente ecuatoriano establece para buscar la salida e implementar lo que el señor presidente ha solicitado”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!